Planificar el menú semanal familiar: ventajas y cómo hacerlo

Con el día a día, las actividades diarias y horarios habituales para comer y cenar nos vemos en la necesidad de establecer orden y prioridades, además con los pequeños en la escuela y los adultos en el trabajo, cada día tiende a volverse algo rutinario y repetitivo, por lo que toda previsión es bienvenida.

Una de las tareas diarias que más tiempo suele ocuparnos es el de cocinar para toda la familia. No importa si es para el mediodía o para la noche, la realidad es que pensar y preparar una comida, una cena, puede llevarnos horas. Es por eso que, a continuación, te daremos una serie de consejos para planificar el menú de toda la semana, con platos saludables y deliciosos para toda la familia.

Ventajas de planificar un menú semanal saludable

A la hora de hablar de ventajas de planificar, ya sea un menú como cualquier otra actividad, podemos pasarnos horas hablando de ellas. La primera de las ventajas y tal vez la más obvia es que si planificas, te ahorrarás tiempo. No sabemos con exactitud cuánto tiempo ganarás, pero valdrá la pena cada minuto.

Esas horas podrás ocuparlas para cualquier otra cosa que quieras, por ejemplo, pasarlas con tus hijos, hacer deporte o alguna otra actividad que te interese. Si planificas las comidas, ahorrarás tiempo a la hora de hacer la compra y de cocinar, ya que habrás preparado los platos de todos los días de la semana en una sola jornada.

Por otra parte, además de tiempo, ahorrarás dinero. Y este punto se relaciona mucho con el anterior, puesto que irás a hacer la compra con las cosas más claras. De esta manera, solo te llevarás lo que necesitas y no irás improvisando por los pasillos del supermercado, comprando todo lo que tengas delante.

En este artículo que publicamos hace algunas semanas, puedes consultar cómo ahorrar en la cesta de la compra de una familia numerosa. Te recomendamos que lo consultes y pongas en uso esos prácticos consejos.

Otra de las ventajas de planificar tu menú semanal y no caer en comida chatarra o procesada, es que sabrás en todo momento lo que estás comiendo. Y lo más importante, ¡Comerás lo que te gusta! Sí, cocinar tus propios menús te garantiza que sabrás al detalle qué ingredientes tiene y lo mejor de todo es que cada uno de ellos los elegirás tú.

¿Cómo planificar un menú semanal?

A la hora de planificar el menú de toda la semana, es de vital importancia organizar las comidas de una forma equilibrada en cuanto a nutrientes. En líneas generales, hay que asegurarse que cumplamos con las cantidades de verduras, frutas, legumbres, carnes y pescados recomendados para una correcta ingesta de alimentos.

Cada uno de los alimentos mencionados anteriormente, dan al cuerpo vitaminas, minerales, proteínas y demás nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento de cada parte del cuerpo. Una forma fácil y rápida de planificar un menú semanal es escogiendo un día para cada comida. Por ejemplo, los lunes se comerá carnes, por lo que cada lunes puedes preparar un plato distinto en el que la carne sea la protagonista. Lo mismo puedes hacer asignando a un día en concreto el pescado, legumbre o lo que desees.

Es importante considerar, en la medida de las posibilidades, los gustos e intereses de cada integrante de la familia ya que hay casos en los que se debe evitar el gluten u otro tipo de producto que cause alguna alergia, así que esto se debe incluir en la planeación del menú familiar.

Además, puedes planificar distintos menús según determinadas características. Por ejemplo, puedes planificar menús vegetarianos, otros orientados a toda la familia y hasta algún menú económico.

¿Son útiles las apps?

Hay diversas aplicaciones que te ayudarán a planificar tus menús semanales. Mientras que hay personas a las que les son sumamente útiles, otras prefieren hacerlo de una forma más tradicional, con papel y boli. Tan solo para nombrar, a continuación, te haremos un listado con algunas aplicaciones útiles: Food Planner, Nooddle, Mealime, eMeals y Cozi, entre muchas otras. Te recomendamos que las pruebes y decidas si te son útiles o no.

Ideas de menú semanal para familias numerosas

Ahora pasemos a la acción. Las opciones para cocinar son múltiples y de las más variadas, pero te traemos un breve croquis con el que podrás organizar tus comidas. Como dijimos anteriormente, una buena forma de planificar tus comidas es asignando un alimento protagonista a cada día, y de allí crear tantos platos quieras. Por lo tanto, puedes organizar tu semana de la siguiente manera:

·        Lunes: Pollo

·        Martes: Verduras

·        Miércoles: Pescado

·        Jueves: Legumbres

·        Viernes: Carne

·        Sábado: Hidratos de carbono

·        Domingo: Libre

Ahora que ya sabes cómo organizar tus comidas… ¡Manos a la obra!

Y no te pierdas nuestro artículo “5 Comidas económicas para familias numerosas” que te dará algunas ideas.

También puedes beneficiarte de todas las ofertas en alimentación si eres socio de FANOC. Puedes ver las ofertas online aquí y las ofertas de tiendas físicas aquí.

X