Hay veces en las que organizar una comida para toda la familia puede volverse una tarea un tanto tediosa. Y más cuando se trata de planear una comida o una cena para una familia numerosa, en la que cada miembro tiene sus gustos y particularidades.
Si bien lo estrictamente personal como lo son los gustos puede influir de forma notable, la parte económica también tiene su peso a la hora de hacer una comida para toda la familia. De más está decir que no es lo mismo el presupuesto a asignar en comida en una familia de tres personas que en una de cinco o incluso más.
Por eso aquí te traemos 5 comidas económicas para familias numerosas que, además, les encantarán a todos.
Paella
Este plato típico de la Comunidad Valenciana es una excelente opción para las comidas de los domingos en familia. No perdamos más tiempo y vamos a explicar de forma resumida el paso a paso de esta deliciosa receta.
Toda paella, ya sea con pescado, carne o verduras, comienza con un buen sofrito. Como primer paso, se sofríe en aceite de oliva las piezas de pollo, de conejo, las alcachofas y las judías, como así también alguna otra verdura que quieras agregar, como pimiento. Seguidamente, se sazona con un poco de sal y pimentón al gusto, para luego añadir el tomate triturado.
Con el sofrito listo se debe de añadir el agua. Te estarás preguntando cuánta agua se debe añadir. Pues para comenzar, una buena proporción es la de añadir tres veces el volumen de agua que de arroz, pero a medida que adquieras experiencia en este plato podrás manejar tus propias proporciones. Luego añadimos el arroz y lo distribuimos por la paella, para cocerlo entre 15 y 20 minutos, según la temperatura del caldo.
El último paso será dejarla reposar unos minutos y servir. Ahora sí, con la mesa lista y la paella terminada… ¡A comer!
Aquí os dejamos una opción de paella económica por si queréis conocer las medidas requeridas y seguir el paso a paso.
Lentejas
Ya que estamos entrando a la primavera y aún hace fresquito, vamos a hablar de una receta para entrar en calor: un guisado de lentejas. Este es un plato muy simple de hacer, pero delicioso, y toda la familia lo disfrutará.
Primero picamos en trozos el ajo, la cebolla, la zanahoria, el pimiento verde y el puerro. Calentamos un poco de aceite de oliva en una cacerola, añadimos las verduras y sofreímos a fuego bajo durante cinco minutos. Sazonamos ligeramente, agregamos la salsa de tomate y cocemos tres minutos más.
Luego añadiremos las lentejas, unas hojas de laurel y patatas troceadas, y cocemos un par de minutos. Paso seguido, cubriremos con abundante agua fría y coceremos todo durante unos 40 o 50 minutos.
De esta forma ya estaremos en condiciones de disfrutar de un buen guisado de lentejas bien caliente.
Aquí os dejamos una opción de lentejas guisadas por si queréis conocer las medidas requeridas y seguir el paso a paso.
Risotto
Siguiendo con comidas ideales para el inicio de la primavera, vamos a ver cómo se hace un delicioso risotto de champiñones.
Como primer paso, pochamos cebolleta con aceite de oliva y agregamos los champiñones cortados en rodajas. Vamos a saltear estos ingredientes para luego agregar el arroz con un chorrito de vino blanco para que tome sabor. A estos ingredientes vamos a sumarle caldo de verduras para que el arroz tome todo ese sabor y se cocine.
Hay que ir agregando más caldo cacito a cacito conforme lo vaya absorbiendo el arroz, siempre removiendo de forma tranquila, hasta que veamos que el risotto está en su punto. Lo normal es que tengáis que añadir aproximadamente un total de medio litro de caldo por cada 100 g de arroz, aunque puede variar ligeramente.
Finalizamos con el mantecado de nuestro risotto de champiñones, añadiendo la mantequilla, removiendo e incorporando el queso parmesano rallado y un poco de pimienta negra, mezclando durante dos minutos hasta integrar todos los sabores y dar una textura cremosa al risotto.
Aquí os dejamos una opción para preparar un risotto de champiñones por si queréis conocer las medidas requeridas y seguir el paso a paso
Lasaña
Esta riquísima pasta puede ser tanto de carne como verdura, por lo que tienes distintas opciones a la hora de elegir el relleno y también es una buena opción para acabar con las sobras.
Lo primero que hay que hacer es preparar el relleno. Para ello, como decíamos antes, hay que escoger si el relleno se quiere de carne o de verdura. Vamos a explicar la receta con uno de carne, por lo que primero hay que cocerla carne picada con sal y pimienta al gusto en una sartén con aceite de oliva. Añadiremos cebolla picada y un chorrito de vino blanco, y vamos a remover bien a fuego medio hasta que se consiga una consistencia adecuada.
Luego vamos a ponernos a cocer la pasta, para lo que introduciremos las placas de lasaña en una olla con abundante agua caliente y una pisca de sal. Cada fabricante tiene su tiempo de cocción, por lo que recomendamos ver esta información en el paquete de la pasta. Una vez que estén cocidas, las retiraremos y las colocaremos en un paño para que absorbe el agua.
Luego prepararemos la bechamel o, si no quieres complicarte demasiado, puedes comprar la que ya viene preparada en tu súper de confianza.
Para montar la lasaña, lo haremos en una fuente de vidrio que luego pueda ponerse al horno. Vamos a colorar unas cucharadas de bechamel en la base y añadir la primera capa de pasta, para luego poner el relleno. Vamos a repetir estos pasos tantas veces como quieras, y acuérdate de coronar el plato con abundante queso rallado.
Finalmente, pondremos la lasaña al horno a 220 grados durante unos 30 minutos y listo, ya estará lista para que toda la familia la disfrute.
Aquí os dejamos una opción para preparar una lasaña de carne por si queréis conocer las medidas requeridas y seguir el paso a paso.
Pizza
Y vamos a terminar este artículo con una receta súper fácil de pizza, para disfrutarla una noche de películas en familia.
Para hacer la masa, primero hay que templar el agua y añadirle levadura fresca. En un bol vamos a volcar la harina con un poquito de sal y le realizaremos un hueco en el centro, donde verteremos el agua con la levadura, aceite y una pisca de azúcar. Con las manos, vamos a amasar toda la mezcla para que seguidamente, en otro bol con harina espolvoreada en el fondo, pondremos la masa lista para dejarla levar hasta que duplique su tamaño.
Una vez que la masa esté lista, vamos a colocarla en una superficie lisa con un poco de harina para darle forma. Luego la cubriremos con salsa de tomate, le agregaremos un poco orégano o albahaca y la vamos a hornear durante unos 8 minutos, hasta que esté más doradita. Finalmente, vamos a agregarle los ingredientes que queramos, incluso podemos aprovechar restos que tenemos en la nevera y nuevamente al horno y listo, a disfrutar de unas pizzas caseras en familia.
Aquí os dejamos una opción para preparar la masa de la pizza por si queréis conocer las medidas requeridas y seguir el paso a paso.