Quiénes somos
La dirección de nuestra web es: http://fanoc.org.
Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos
Comentarios
Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.
Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.
Medios
Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.
Formularios de contacto
Disponemos de formularios inscripción a la Asociación y de formularios de contacto para para enviar información de interés a los usuarios que lo cumplimenten debidamente.
Cookies
Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.
Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.
Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recordarme», tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán.
Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.
Contenido incrustado de otros sitios web
Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.
Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.
Analítica
La analítica de la página web la realizamos a través de Google Analyitics.
Con quién compartimos tus datos
2.- Administraciones públicas/gubernamentales, tribunales, autoridades competentes.
3.- Entidades colaboradoras de la Asociación.
4.- Asesorías y empresas de gestión informático.
Además, le informamos que la cumplimentación y el envío del formulario de participación como socio, el formulario de donación particular o de donación online o el formulario de solicitud de financiación o cualquier otro formulario o correo electrónico que nos envíe con sus datos personales, implica el consentimiento expreso del usuario para el tratamiento de sus datos de carácter personal y el consentimiento para recibir las comunicaciones e información que FANOC considere interesante, siempre con la finalidad y los objetivos que persigue la Asociación, salvo que el interesado manifieste lo contrario. Esta información será utilizada únicamente para las relaciones entre FANOC y los socios, colaboradores, donantes o suscriptores. En cualquier caso podrá darse de baja en cada comunicación que le enviemos pudiendo desuscribirse del servicio comunicaciones.
Nos comprometemos a no transferir datos personales a terceros distintos de los arriba mencionados, salvo cuando se informe de ello a los Interesados o si lo exigen las leyes y la regulación aplicables a ellos o por orden de un tribunal, organismo gubernamental, supervisor o regulador, incluyendo las autoridades tributarias.
Decisiones de adecuación, garantías, normas corporativas vinculantes o situaciones específicas aplicables.
No se realizan comunicaciones fuera del espacio europeo.
Cuánto tiempo conservamos tus datos
Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.
De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.
¿Cuáles son sus derechos sobre los datos facilitados a la Asociación?
Cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento.
Los derechos reconocidos por el RGPD son:
– Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado.
– Derecho a solicitar su rectificación o supresión.
– Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento.
– Derecho a oponerse al tratamiento.
– Derecho a la portabilidad de los datos;
Para ejercer sus derechos tan solo tendrá que escribir un mail a la dirección arriba indicada, solicitando su derecho y adjunto al correo su DNI, para identificarse.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en FANOC estamos tratando datos personales que les conciernan, o no. Las personas interesadas tienen derecho a si acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. FANOC dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
La política de privacidad de FANOC asegura, en todo caso, que el Titular pueda ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a FANOC, en la dirección anteriormente indicada y en la forma legalmente prevista.
Derechos del RGPD: ¿En qué consisten tus derechos?
1/ Acceso
Tienes derecho a que te informen de lo siguiente:
Los fines del tratamiento, categorías de datos personales que se traten y de las posibles comunicaciones de datos y sus destinatarios. De ser posible, el plazo de conservación de tus datos. De no serlo, los criterios para determinar este plazo. Del derecho a solicitar la rectificación o supresión de los datos, la limitación al tratamiento, u oponerse al mismo. Del derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control. Si se produce una transferencia internacional de datos, recibir información de las garantías adecuadas. De la existencia de decisiones automatizadas (incluyendo perfiles), la lógica aplicada y consecuencias de este tratamiento.
2/ Rectificación
Tienes derecho, además de rectificar los datos inexactos, a que se completen los datos personales incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
3/ Supresión
Con este derecho podrás solicitar:
La supresión de los datos personales sin dilación debida cuando concurra alguno de los supuestos contemplados. Por ejemplo, tratamiento ilícito de datos, o cuando haya desaparecido la finalidad que motivó el tratamiento o recogida. No obstante, se regulan una serie de excepciones en las que no procederá este derecho. Por ejemplo, cuando deba prevalecer el derecho a la libertad de expresión e información.
4/Limitación del tratamiento
Este derecho te permite:
Solicitar al responsable que suspenda el tratamiento de datos cuando: Se impugne la exactitud de los datos, mientras se verifica dicha exactitud por el responsable. El interesado ha ejercitado su derecho de oposición al tratamiento de datos, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre el interesado. Solicitar al responsable que conserve tus datos personales cuando: El tratamiento de datos sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de sus datos y solicite en su lugar la limitación de su uso El responsable ya no necesita los datos para los fines del tratamiento pero el interesado si los necesite para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
5/ Portabilidad de los datos
Podrás recibir tus datos personales facilitados en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y poder transmitirlos a otro responsable, siempre que sea técnicamente posible. Por otra parte, el Titular autoriza expresamente que, en caso de solicitud de portabilidad, se cedan sus datos personales para la comunicación de datos, con la finalidad de poder llevar a cabo tales operaciones.
6/ Oposición
Mediante el derecho de oposición podrás oponerte al tratamiento de tus datos personales: Cuando por motivos relacionados con tu situación personal, debe cesar el tratamiento de tus datos salvo que se acredite un interés legítimo, o sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Cuando el tratamiento tenga por objeto la mercadotecnia directa.
7/ O a no ser objeto de decisiones individualizadas
Tienes derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos o te afecte. Se exceptúa lo anterior cuando: Sea necesario para la celebración o ejecución de un contrato. Esté permitido por el Derecho de la UE o de los Estados miembros, con medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades del titular de los datos. Exista consentimiento explícito del titular de los datos.
Derecho a retirar el consentimiento prestado.
Siempre podrá desestimar que se le envíe información por mail. En caso de no dar consentimiento al tratamiento principal no podrá ser llevada a cabo la relación con usted.
Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control.
Solicitud de presentación de una reclamación de tutela de derechos ante Autoridad de Control. https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html
¿Cómo hemos obtenido tus datos y cómo los utilizamos?
Información detallada del origen de los datos, incluso si proceden de fuentes de acceso público.
Para lograr los Fines, arriba descritos, recogemos o recibimos datos personales:
– Directamente de los Interesados. Por ej: En el alta de la web. O por la utilización de los distintos formularios dentro de la aplicación que nos suministran información.
Indicarte a su vez, que no estás obligado a proporcionarnos datos personales que no necesitemos para registrar tu cuenta.
Mantenerte informado
Aclaramos que usamos tus datos de contacto por email para ofrecerte sugerencias de contenido y experiencias más relevantes entorno a nuestros servicios, por ejemplo: newsletter sobre nuestras actividades.
Comunicado
En el caso de que los usuarios de este producto digital debieran facilitar su dirección de correo electrónico para acceder a algunos de los servicios ofertados, podrán manifestar que no desean recibir ningún tipo de comunicación que FANOC pudiese enviar, siempre que no esté ligada estrictamente a la finalidad para la que se solicitó el servicio, como por ejemplo, emails de confirmación, información sobre las transacciones realizadas o notificaciones de confirmación de baja o alta de servicios. Asimismo, añadimos que podremos ponernos en contacto contigo por teléfono, además de por correo electrónico.
Publicidad
Cuando realizas una visita o acción sobre alguno de nuestros productos, te asociaremos con el contenido visualizado o compartido por medio de las cookies de tu navegador, las cuales puedes desactivar o borrar cuando decidas.
Categorías de datos que se traten
Los “datos personales” incluyen cualquier información que permita identificar directamente (por ej., nombre, apellidos) o indirectamente (por ej., DNI) a una persona física.
Las categorías de datos que se tratan son:
– Datos de identificación: nombres, direcciones, números de teléfono,
– Códigos o claves de identificación emitidos por organismos públicos, por ej., pasaporte, DNI.
– Datos económicos.
– Datos sobre los proyectos.
– Información sobre cookies, por ej., cookies y tecnologías similares en sitios web (véase también nuestra Política sobre Cookies).
No se tratan datos especialmente protegidos.
¿Cómo protegemos sus datos?
FANOC ha adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos, así como para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Propiedad intelectual
Todos los contenidos accesibles en la página web de FANOC están sujetos a derechos de propiedad intelectual.