Uso adecuado del Chupete

El “PACIFIER” en ingles mejor conocido como chupete, debe usarse únicamente como pacificador, es decir, solamente en esas situaciones diarias en las que el niño sienta angustia, miedo, tristeza y/o necesite calma, etc… Lo incorrecto es utilizarlo todo el día, hay que restringir su uso a momentos en concreto, ya que el uso inadecuado nos puede llevar a que su retirada sea muy traumática, o a problemas.

Cuando el niño nace, su instinto es de alimentarse mediante la succión de la mama o del biberón, y ese patrón de succión es muy diferente que el del chupete, por eso se recomienda que el uso del chupete se inicie a partir de los 15 días de vida y mejor a partir del mes de vida. Por lo tanto, es prioritario que tanto la mamá se enfoque en potenciar la lactancia y poder así desarrollar buen patrón succionatorio, ya que esto no solo favorecerá mayor producción de leche y facilidad de adaptación al pezón, sino que también ayudará al desarrollo de los músculos masticatorios del bebé para su correcto funcionamiento en un futuro, y dará lugar a menos mal posiciones dentales.

De preferencia los chupetes que se suelen recomendar son los chupetes anatómicos. En cuanto a materiales al igual que los biberones se recomiendan chupetes de silicona libres de Bisfenoles. En referencia a la edad se recomienda restringir el chupete a la noche a partir del 8o mes de vida. Y suprimirlo antes del año y medio.

Podemos encontrar mordidas cruzadas, es decir que no muerden igual de un lado que de otro, o incluso de los dos lados; así como también mordidas abiertas, esto significa que cuando el niño cierra la boca los dientes delanteros superiores no tapan los dientes delanteros inferiores, y encontramos un hueco que en casos extremos podría caber hasta un dedo. Por lo tanto el chupete está actuando como un aparato, ejerciendo fuerzas innecesarias que hacen que no permita una buena mordida, en otras palabras estaría funcionando como un aparato que nos está empeorando una buena mordida.

Dra: Ingrid Martínez Sinovas
Odontopediatra y Ortodoncista

Stomatek, Clínica dental (Teknon)

Deja un comentario