¿Queréis saber todo el que ha hecho FANOC en 2021?

Ya está disponible la memoria de actividades 2021 de la asociación de familias numerosas de Cataluña. Os adjuntamos la reflexión que Emilia Tarifa, presidenta de FANOC, escribe en la presentación de esta publicación sobre cómo fue el año pasado.

2021 ha estado de nuevo un año complicado por los efectos de la pandemia y la crisis económica. A la asociación lo hemos vivido en primera línea de batalla. Primero, multiplicando el asesoramiento a las familias numerosas que se nos dirigen para encontrar información y apoyo. Segundo, por la multiplicación también de las familias asociadas que han tenido que recortar todos los gastos, y entre otros, la cuota anual de FANOC (45 euros), lo que nos ha afectado económicamente a la asociación. A pesar de todo, hemos hecho un esfuerzo para seguir atendiendo a todas, pero se tiene que decir que las instituciones publicas no nos han acompañado entes estos momentos duros. Sin ninguna explicación ni razón, el departamento de Derechos Sociales de la Generalitat nos ha reducido un 42% la subvención que recibíamos de hacía muchos años del IRPF para fines sociales para el servicio de Información y Asesoramiento a familias numerosas, el único de todos los programas que se dirige a este colectivo. La subvención COSPE de la misma Generalitat también se nos redujo un 15% (y la del Ayuntamiento de Barcelona, que es vergonzosamente ridícula, también se nos redujo de unos 4.000 a unos 2.000 euros anuales).

Cómo es posible que unos programas sociales, los únicos que se dirijan a las familias numerosas (142.000 en Cataluña), sean desatendidos por las administraciones publicas, reduciendo su financiación, cuando son los hogares, junto con las monoparentales de uno o dos niños, con más riesgo de exclusión social y pobreza en Cataluña? No tenemos respuesta por eso.

En cuestión de políticas de apoyo a las familias con niños, en Cataluña hemos ido claramente atrás estos años pasados. Hace poco ha entrado un nuevo equipo al departamento de Derechos Sociales del gobierno de Cataluña. Nos hemos podido reunir y empezar a trabajar una serie de temas urgentes, como son el *retardament en la tramitación de los títulos, en el pago de bono térmico o en la recuperación de la categoría especial a aquellas familias a *las que se los sacó injustamente, para poner algunos ejemplos. Esperamos que puedan recuperar el que se ha perdido, e incluso plantear metas ambiciosas para superar los efectos de la grave crisis de natalidad que suframos. Hemos encontrado buena voluntad y ganas de trabajar.

Querría felicitar especialmente al equipo de profesionales y voluntarios de las delegaciones de FANOC de todas partes Cataluña que han estado todo el año día a día junto a las familias numerosas, en estos tiempo económica y laboralmente tanto difíciles, ayudándolos a resolver problemas concretos, facilitándolos acceder a recursos y prestaciones que los corresponden, y también -por qué no- organizando estas salidas y actividades familiares que tan de bien nos hacen a las familias, para disfrutar y compartir el tiempo todos juntos, muy unidos, que es el que realmente importa.

Mira aquí la Memoria anual de 2021

Deja un comentario