¿Qué hago si mi hijo quiere un móvil?

¿Cuál es la mejor edad para darle a mi hij@ el móvil? ¿Tengo que estar encima o es algo que se aprendre usándolo? ¿Cuántas horas como máximo debe estar ante la pantalla?

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen los padres antes de dar el móvil por primera vez a sus hij@s, y no son menores a razón de los estudios que día tras día salen a la luz. Save the Children, publicó un artículo en el que destacaba que la edad de acceso a la pornografía se situaba a los 8 años y su consumo habitual a los 14. Según datos de la FAD (federación de ayuda a la drogadicción), el 17,4 % de los adolescentes entre 14 y 18 años apuesta online, un hábito normalizado que puede generar adicción. Según Jama Pediátrics, uno de cada siete adolescentes envía material sexual (14,8%) y uno de cada cuatro recibe dicho material (27,4%). Si a esto le sumamos que 6 de cada 10 chic@s recibe insultos y mensajes hirientes a través de su dispositivo móvil, la respuesta debería ser, no al móvil. Pero hay que tener en cuenta que la actividad de ocio preferida por el 74,6% de los menores es chatear o navegar por internet. De este modo nos encontramos con un callejón con pocas salidas. La falta de regulación por parte de la administración y la poca responsabilidad de algunas empresas que operan en internet, obligan a los padres a tener una actitud proactiva para proteger al menor de los abusos y mala praxis de internet, tanto en casa como en dispositivos móviles.

Existen los controles parentales, algunos son gratuitos, otros de pago, que requieren la instalación de unas preferencias que se gestionan desde el propio hogar. Por otro, alguna empresa se hace eco de estas deficiencias del sistema y propone una herramienta que permite dicha protección a una generación que no siempre está preparada para afrontar retos digitales con éxito. Gatchan Telecom, por ejemplo, es la primera operadora móvil y de internet que protege el menor sin necesidad de instalación porque ya ofrecen la red filtrada desde la base. Además de ofrecer el servicio de horas de uso, muy recomendable para una convivencia estable en el hogar. Una iniciativa que ya cuenta con el apoyo de diferentes instituciones que trabajan para y por la protección de los menores.

Mira aquí en su web al descuento para los socios de FANOC

Deja un comentario