La Asociación Sindicato de Padres ha otorgado los premios Values Apps Awards 2018, que reconocen a las empresas y organizaciones que han impulsado aplicaciones móviles, con el objetivo de educar en valores a niños y jóvenes vinculados a los Objetivos de Desarrollo sostenible de la ONU.
La gala de entrega de los Premios se ha llevado a cabo en el Movistar Centre de Barcelona con el patrocinio de Fundación bancaria “la Caixa” el pasado jueves 19 de abril.
La asociación Sindicato de Padres es un colectivo de padres y madres que reivindican que se les reconozca como principales educadores de sus hijos. Están inspirados en el pluralismo y pretenden defender, promover y difundir los derechos de las madres y los padres en todos los ámbitos.
Para ello, realizan diferentes actividades relacionadas con la mejora de la educación. Los premios Values Apps Awards se sitúan en esta órbita: reconocer el trabajo de empresas e instituciones que han impulsado aplicaciones móviles dirigidas a niños y jóvenes, que educan en valores humanos, sociales y medioambientales. Estos galardones recompensan apps que añaden valores con el objetivo de fomentar el desarrollo de aplicaciones móviles que se dirijan a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y además, con la finalidad de darlas a conocer a madres y padres, expertos y educadores.
La Asociación de Familias Numerosas de Catalunya (FANOC) ha colaborado también en este evento y formó parte en el proceso de selección del principio para escoger las aplicaciones.
Las aplicaciones móviles nominadas han sido escogidas en una primera vuelta por padres y madres del Sindicato de Padres, entre una selección de 50 aplicaciones móviles disponibles en España y Latinoamérica destinadas a un público de entre 2 y 18 años, teniendo en cuenta criterios técnicos de usabilidad, originalidad y navegación.
De los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, en la edición de este año el Sindicato de Padres ha escogido 6 para seleccionar las apps ganadoras:
Educación de calidad
Alimentación saludable
Medio ambiente
Sociedades más justas
Consumo sostenible
Fin de la pobreza
La selección de los ganadores se ha realizado en una segunda vuelta por votación del jurado. El jurado, compuesto por diferentes profesionales en el ámbito educativo y de reconocido prestigio, ha estado formado por:
Maria José Abad de @empantallados
Maria Zalbidea de @cosbrechadigit
Maria Zabala de @iWomanish
Maria Jose Olesti de @TheFamilyWatch
Leo Farache de @GestionaHijos
Gregorio Luri: pedagogo @GregorioLuri
Emilia Caralt de fundacionrealdreams.org
Marta Palencia: periodista www.martapalencia.com
Alvaro Varona de @generacionApps
Finalmente el jurado ha decidido premiar a las siguientes Apps:
“My life as a refugee” de ACNUR
“Diana come sano” de Mútua General de Catalunya
“WWF Together” de World Wildlife Foundation
“Garden Lab” de Dabadaba
“En tus manos” de Fundación Mapfre
“Lo que comen los ratones” de e-mutation.