– El salón se celebró en la Feria de Barcelona, en el Pabellón Córner de Plaza España, el 26 y 27 de octubre
– Más de 70 empresas y entidades ofrecieron productos y servicios con ofertas exclusivas, y actividades de ocio para toda la familia
El pasado 26 y 27 de octubre las familias numerosas tuvieron una cita en Barcelona con el 5.º Salón que organizó la Asociación FANOC. Más de cuatro mil personas visitaron durante ese fin de semana este Salón para las grandes familias, que es pionero y el único que se celebra en todo el mundo específicamente para este colectivo.
El salón fue inaugurado el sábado 26 de octubre a las 12.00 horas por el Secretario de Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña, Francesc Iglesies, la Regidora de Infancia, Juventud y Gente mayor del Ayuntamiento de Barcelona, Marga Mari-Klose, la Jefa del Servicio de Apoyo de Programas Sociales de la Diputación de Barcelona, Iolanda Moragues, y el Subdelegado del Gobierno en Barcelona, Carlos Prieto Gómez. También asistieron María Llanos de Luna, de la candidatura del Partido Popular al Congreso, y Raúl Moreno, portavoz de políticas sociales del grupo del PSC en el Parlament.
El 5.º Salón de Familias Numerosas de Cataluña ha contado con la participación de empresas de automóviles, seguros, supermercados, turismo o idiomas, entre otros, todas ellas con ofertas exclusivas con motivo del Salón. Al mismo tiempo, otras muchas entidades de ocio organizaron talleres, juegos y actividades para toda la familia.
Las familias numerosas pudieron participar en un Escape Room, hacer talleres de manualidades con La Casa de Les Punxes o El Pueblo Español de Barcelona, asistir a espectáculos de magia, hacer saltos y acrobacias con camas elásticas, tener una foto gratuita de toda la familia o aprender en talleres de cocina, de ‘lettering’ o incluso de escritura ibérica. Los más pequeños disfrutaron de hinchables, bailes, animación musical y mascotas, gracias a la colaboración, como en otras ediciones, de Festaland Park y Fiesta Music, empresa especializada en animación infantil
Con estas actividades FANOC quiere reclamar que las actividades de ocio sean más asequibles para las familias numerosas: «Tenemos que tener en cuenta – dice Raul Sanchez, director – que para una familia con tres o más hijos es muy difícil hacer juntos actividades como ir al teatro, o a un parque de atracciones, o incluso ir de vacaciones. Queremos reivindicar el acceso al ocio en familia por aquellas que tienen más miembros y que económicamente sufren muchas dificultades para disfrutar y pasar tiempo juntos».
“El Salón ha tenido menos asistencia que otros años de familias de fuera de Barcelona, porque muchas se han quedado atrapadas por los cortes en carreteras y ferrocarriles, y han temido salir con los niños por las movilizaciones políticas del fin de semana”, ha afirmado Raúl Sánchez, director de FANOC. “A pesar de todo -ha continuado-la asistencia ha sido mejor de la esperada y las empresas y entidades están muy satisfechas del resultado: Se nota que hay una carencia en el mercado de productos y servicios que cubran las necesidades de una familia numerosa”.
Sánchez reivindica el papel del certamen para facilitar la vida de las familias numerosas. “Las familias se dan cuenta que no están solas, a pesar de que tener muchos hijos en España es algo hoy en día casi heroico”.