Los sueños se pueden hacer realidad

Por Raúl Sánchez, Director de FANOC

Acabamos un año difícil para todos, a causa de la crisis provocada por la pandemia. Para las familias numerosas ha sido especialmente duro. Hace muy poco Eurostat ha publicado los datos sobre la pobreza severa en Europa, y España es el único país en el que las familias numerosas tienen las tasas más elevadas de pobreza absoluta, por encima de la de los hogares monoparentales, que son los siguientes. Pero vemos que seguimos en el limbo, invisibles, e incluso penalizadas, en las medidas sociales que se proponen.

En la asociación se multiplican cada mes el número de familias numerosas con dificultades, a las que debemos atender para ayudar y orientar, entre las cada vez más reducidas prestaciones y recursos a las que tienen derecho. Pero en cambio las subvenciones públicas que recibimos del Govern se han reducido un 42% en los últimos tres años, sin muchas explicaciones.

Constatamos cada día la importancia de tener una asociación fuerte, que represente a las familias numerosas, que sepa llevar sus necesidades y demandas a la sociedad, que luche para que no haya discriminación en razón del número de hijos y para que podamos conseguir una sociedad en la que tener hijos sea reconocido como una aportación positiva, digna de reconocimiento y protección. Estamos lejos de ese sueño.

Los datos del último estudio del Observatorio Social de La Caixa nos lo dicen claramente: Tenemos una de las brechas más grandes en Europa entre la fecundidad deseada y la conseguida; donde el 35% de mujeres en edad reproductiva hubiera querido tener más hijos; donde la edad media de tener el primer hijo es de las más elevadas (31 años); y donde el 20% de mujeres mayores de 45 años no ha tenido ningún hijo. Todo apunta a un país todavía nada amigable hacia las familias con niños.

Tenemos mucho trabajo por delante, y desde FANOC trabajamos todos los días para hacer posible el cambio, para ir hacia un país donde se puedan tener los hijos deseados, y se dé el apoyo necesario a las familias para su crianza. Gracias a todas las familias asociadas que nos ayudáis a hacerlo posible. A las que no sois todavía socias, os animamos a darnos vuestro apoyo. Tenemos una cuota anual asequible -45 euros al año por familia- que es la que nos ayuda a seguir trabajando.

Sabemos que nunca debemos perder la ilusión, y que trabajando duro los cambios, los sueños, se pueden hacer realidad. Con esta ilusión os felicitamos la Navidad y os deseamos a todas las familias que vuestros sueños, como los de FANOC, se hagan realidad durante el nuevo año 2022.

Deja un comentario

X