Lo ha hecho durante el acto de los Premios 30 aniversario FANOC y Luchadores por la familia 2021 celebrado el martes 16 de noviembre en el auditorio de CaixaForum Barcelona.
El acto lo han organizado conjuntamente la Asociación de Familias Numerosas de Cataluña con la Plataforma por la Familia Cataluña-ONU, a la que pertenece FANOC, y que ha hecho al mismo tiempo, entrega de sus galardones anuales “Luchadores por la familia” en sus categorías nacional e internacional. Estos premios fueron otorgados a:
- Nacional: «Familias que ayudan a familias».
- Internacional: Viceministra de Familia del Gobierno de Polonia, Barbara Socha
Por parte de la asociación, además de reconocer a las mejores empresas del año votadas por las familias numerosas asociadas, ha entregado un diploma a familias asociadas durante más de 25 años en la entidad. Y ha dado la bienvenida a los bebés nacidos este año 2021 de las familias numerosas asociadas, obsequiándolas con un lote de productos infantiles ofrecidos por Condisline y valorados en más de 30 euros.
También se han entregado los premios bianuales de FANOC, que este año se han otorgado a:
- Categoría Institucional: Ajuntament de Castelldefels, por su esfuerzo por hacer un municipio amigable para las familias.
- Categoría comunicación: Agència Catalana de Notícies (ACN), por su difusión de noticias sobre el colectivo de familias numerosas.
El acto fue presidido por el sr. Jordi Sendra, director general de prestaciones sociales del Gobierno de Catalunya, que entregó los galardones.
Las mejores empresas del año para las familias numerosas
Para reconocer la mejor empresa del año en diferentes sectores, las familias han votado a un ganador entre varios finalistas y las empresas ganadoras han sido:
- Mejor supermercado: Carrefour / Finalistas: Caprabo, Hipercor/El Corte Inglés y Veritas.
- Mejor comercio online: Condisline / Finalistas: Cal Fruitós, Ulabox, y Hero Baby.
- Mejor cadena de restauración: McDonald’s / Finalistas: Burger King y KFC.
- Mejor red de concesionarios: Drivim – Citroën / Finalistas: Wagen Grup Retail – Volkswagen, AR. Motors-Kia y MB Motors-Mercedes-Benz.
- Mejores establecimientos de ocio: Parc Tibidabo i Zoo de Barcelona (B:SM) / Finalista: Illa Fantasia y Cinesa.
- Mejor oferta cultural: CaixaForum i Cosmocaixa / Finalistas: Catalunya en Miniatura, Palau de la Música Catalana y Museo del Chocolate.
- Mejor academia de idiomas: What’s Up! / Finalistas: EF Education, English Summer y Pueblo Inglés Diverbo.
- mejor compañía de seguros: MGC Mutua – Finalistas: Cover Group, Clínicum y UBICA.
- Mejor óptica: General Óptica / Finalistas: Ópticas Cottet y Óptica Andorrana.
- Mejor centro médico dental: Institutos Odontológicos / Finalistas: Centre Dental Les Escoles y Vitaldent.
- Mejor empresa de moda: DECIMAS / Finalistas: Canada House, Boboli y Gocco.
- Mejor red de gasolineras: CEPSA / Finalistas: Galp y Shell.
- Mejor alojamiento: Fundación Bosch Aymerich (Apartamentos Masella 1600) / Finalistas: Albergues Fundación Pere Tarrés, Cámping La Siesta y Cámping Stel.
- Mejor compañía de transporte: Renfe / Finalistas: Vueling Airlines, Transmediterránea y ATM.
- Mejor comercio de productos educativos: Abacus / Finalistas: Marcaropa, Casa del Libro y Stickets.
El acto, ha contado también con la actuación musical de la cantante Mariona Bosch y del pianista Àngel Puig.
Los actos por el 30 aniversario de FANOC han recibido el apoyo de la Diputació de Barcelona.
Podéis ver el programa completo del acto aquí.
Podéis ver las imágenes aquí
Felicitación de Jordi Sendra, Director General de Prestaciones Sociales, para FANOC en estos 31 años de trabajo por las familias numerosas
“En nombre de la Honorable Dª. Violant Cervera, Consejera de Derechos Sociales de la Generalidad de Cataluña, querría en primer lugar felicitar a la FANOC por los 31 años de lucha en defensa de las familias numerosas. Fue un honor poderos acompañar personalmente en el acto de su celebración, que la COVID-19 impidió llevar a cabo el año pasado, cuando acontecían los 30 años de su fundación. Soy novato en la tarea encargada por la consejera de dirigir el ámbito de las prestaciones sociales en Cataluña, pero no soy novato, en mi condición de padre, en la lucha diaria por hacer crecer a la familia bajo unos valores fundamentales necesarios en la nuestra sociedad: igualdad, humanidad, respeto, honestidad, solidaridad. La familia es palo de pajar de la sociedad catalana y la FANOC es, a su vez, palo de pajar en la defensa de las familias numerosas. Y por eso quiero darles las gracias por estos años de lucha incansable. Desde el Departamento de Derechos Sociales creemos en la familia y reconocemos el valor fundamental que tiene en la vida de las personas y, por tanto, damos y continuaremos apoyando la lucha que ustedes lideráis. Soy muy consciente, y hago un mea culpa, que hoy tenemos problemas de gestión en las prestaciones vinculadas a su colectivo. A pesar de las renovaciones automáticas por 6 meses o 1 año de los títulos de familia numerosa que caducaban, la pandemia de la COVID-19 nos ha cambiado muchos de los métodos que, por atención personal directo, hacían ágiles cosas como la obtención de estos títulos y que ahora, por carencia de esta atención personal, es más complicado. Estamos trabajando para que el año que ya se avecina sea el de la digitalización total de este trámite y podemos volver a daros el servicio que los padres y madres de familias numerosas merece.
Muchas felicidades a FANOC y también a los premiados en la gala de celebración de los 30 años y, sobre todo, no desfallezca en su lucha. Nosotros desde el «Govern», desde Derechos Sociales, no lo haremos.