Veritas ha contado con la colaboración de la Asociación de Familias Numerosas de Cataluña (FANOC) en su proyecto «Provoquemos un cambio», una estrategia de activismo empresarial que quiere transformar el entorno incidiendo en los ámbitos de decisión pública para impulsar cambios legislativos. Para llevarlo a cabo, han trabajado junto con agentes expertos que llevan años luchando por causas que tienen un fuerte impacto social, entre ellos FANOC con la lucha por la reducción del IVA de los pañales. El resultado es la puesta en marcha del proyecto «Provoquemos un cambio«, que se ha marcado 3 prioridades iniciales:
- Reducir el IVA de los productos de higiene femenina del 10% al 4%.
- Reducir el IVA de los pañales infantiles del 21% al 4%.
- Reclamar ayudas económicas para las personas celíacas, que se ven obligadas a pagar el sobrecoste de los productos sin gluten.
Veritas considera que estas situaciones son marcadamente injustas con colectivos específicos, por lo que se posiciona y se moviliza para reclamar e impulsar cambios legislativos que nos permitan avanzar hacia una sociedad más justa, consciente y responsable. Para demostrar que estos cambios son factibles, Veritas se compromete a aplicar el cambio en sus tiendas antes de que las leyes reclamadas entren en vigor, asumiendo los costes de las medidas que implican una prestación económica o una reducción de la fiscalidad en el precio de los productos.
La iniciativa nace de una reflexión: la ciudadanía hace años que carga con el peso de los desafíos que plantean las sociedades actuales (reciclaje, ahorro energético, etc.), ahora es el turno de las empresas.
MOVILIZANDO A LOS CLIENTES Y CLIENTAS
Veritas tiene claro que no quiere hacer este camino en solitario. Por ello hará una labor pedagógica en sus tiendas, despertando y reforzando la actitud crítica de las personas. Así, aquellos que secunden a través de la app corporativa las peticiones abiertas a change.org asociadas a las 3 causas iniciales, podrán adquirir los productos al precio que tendrían si la normativa ya estuviera en vigor. Veritas asume la diferencia.
LOS AGENTES EXPERTOS
El proyecto «Provoquemos un cambio» sale a la luz después de muchos meses investigando, analizando informaciones y trabajando codo con codo con entidades sin ánimo de lucro que conocen de primera mano estos temas.
Las asociaciones con las que Veritas ha hecho sinergia son:
- Asociación Celíacos de Cataluña
- Asociación de Familias Numerosas de Cataluña
- Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña
Veritas anima clientes y clientas a sumar su apoyo a aquellas causas que estos colectivos ya tienen abiertas en la plataforma de firmas change.org. De esta manera, refuerza el conocimiento sobre las causas elegidas para que las personas puedan decidir por sí mismas, con criterio y actitud crítica. Lo hace dando a conocer información de valor a través de materiales informativos en las tiendas y mensajes a la app y facilitando el acceso a la plataforma de recogida de firmas.
Cuanto más firmas se recojan mejor, ya que será un acelerador para conseguir la adhesión de otros agentes sociales, empresariales e institucionales. Puedes firmar aquí
MÁS ALLÁ DE LOS CLIENTES Y CLIENTES VERITAS
La puesta en marcha de la estrategia de activismo supone activar un frente común con los clientes de Veritas. Si consiguen cambiar las normativas que afectan a los productos para celíacos, pañales e higiene femenina, habrán conseguido un cambio en positivo para el conjunto de la ciudadanía, clientes y no clientes de Veritas.
ALGUNOS DATOS CLAVE
- Una mujer gasta, a lo largo de la vida, alrededor de 8.000 € en productos de higiene femenina. El IVA asociado a los productos de higiene femenina actualmente es del 10%, al igual que al comprar un refresco o la entrada a un espectáculo deportivo.
- 400.000 personas en España son celíacas.
- Una persona celíaca gasta alrededor de 911 € más en la cesta de la compra que cualquier otro ciudadano.
- En la UE, países como el Reino Unido, Bélgica, Polonia o Francia ya conceden prestaciones económicas a las personas con celiaquía.
- El IVA asociado a los pañales infantiles es del 21%, lo mismo que tienen productos como joyas, tabaco o alcohol.
- Entre 700 € y 1.000 € anuales es el gasto en pañales de un bebé en sus primeros años de vida.
A continuación podéis ver el video con la explicación de la iniciativa por el cambio en el que participó la Presidenta de FANOC, Emilia Tarifa: