FANOC pide que puedan ir a comprar dos personas presentando el carné de familia numerosa

También pide al Departamento de Educación distribuir a las familias que lo necesiten los ordenadores de las escuelas que no se usan

Jesús Martín y su hermano fueron multados el pasado 25 de marzo en Barcelona por ir dos hermanos a hacer la compra para su familia de once personas: ocho hijos, dos padres de 60 y 70 años y la abuela de 95, ya que prohibieron ir más de una persona en coche. Luego se corrigió y se permitió ir en coche dos personas sentadas en filas diferentes. Sin embargo, los problemas siguen para las familias numerosas que tienen que hacer una compra extra-grande.

La Asociación de Familias Numerosas de Cataluña (FANOC) ha recibido varias quejas de las dificultades que se están encontrando las familias a raíz de la prohibición de ir a comprar juntos más de una persona. Una madre de cuatro hijos nos comenta que es duro cargar ella sola la comida para toda la semana para los seis miembros que viven en casa. Otra familia explica que fueron dos hijos con dos listas para cargar la compra, y en la caja del supermercado, cuando se dieron cuenta que eran hermanos, los regañaron y les dijeron que les pondrían una multa. Otras familias comentan que el hecho de poder ir sólo una persona sola en la compra les obliga a hacer varios viajes al día para poder llevar a casa todos los alimentos que necesitan.

Ante esta situación, FANOC pide al Gobierno español que se tenga en cuenta a las familias numerosas ante esta prohibición, ya que la mayoría de las familias numerosas tienen cinco, seis, siete o más miembros viviendo en casa y necesitan ir a hacer la compra dos personas. FANOC propone que las familias numerosas puedan, en estos casos, presentar el carné de familia numerosa y quedar así exentas de las multas.

Por otro lado, muchas familias numerosas se han dirigido a la asociación para manifestar las dificultades para que sus hijos sigan la escuela desde casa por internet por la falta de ordenadores suficientes. Por este motivo, y ante el alargamiento de esta situación después de Semana Santa, FANOC pide al Departamento de Educación que distribuya los ordenadores que ahora no se utilizan en las escuelas entre las familias numerosas que tengan más niños en casa y menos recursos informáticos.

Deja un comentario