FANOC pide que la nueva ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona tenga en cuenta a las familias numerosas

Pau Saumell, secretario de FANOC y abogado que ganó el recurso de FANOC contra la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), ha participado en las dos sesiones ciudadanas presnciales que ha organizado el ayuntamiento de Barcelona para preparar una nueva ordenanza que regule los vehículos que puedan circular por la ciudad, ante la anulación por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de la actual vigente, indicando como uno de los motivos la no atención a las dificultades de los colectivos más vulnerables, como las familias numerosas.

En las dos sesiones, en las intervenciones de Pau Saumell en representación de FANOC se ha pedido en el ayuntamiento:

  • Se propone que las exenciones tengan en cuenta la vida natural de los vehículos por no fomentar la renovación de la flota.
  • En relación con las indemnizaciones: Se pide que se indemnice a las personas afectadas por la vigente ordenanza en caso de suspensión definitiva de esta.

La nueva ordenanza la está haciendo el ayuntamiento de Barcelona deprisa y corriendo, para evitar que su recurso sea rechazado y la sentencia del TSJC  de anulación de la actual ordenanza de la ZBE sea firme. Desde FANOC lo que se pide es que tenga en cuenta a las familias numerosas, que tienen vehículos más antiguos y más grandes, y no pueden adquirir uno nuevo por falta de recursos, sobre todo en esta época de fuerte crisis económica, siendo unos de los colectivo más afectados y con un mayor crecimiento del riesgo de pobreza y exclusión social.

A pesar de insistir en estos puntos, según indica Raul Sanchez, director de FANOC, «nos preocupa mucho que de nuevo las más de 28.000 familias numerosas barcelonesas, muchas con niños pequeños, se vean muy perjudicadas en su movilidad. La nueva ordenanza tendría que hacerse con perspectiva de familia para no perjudicar la vida de los hogares que más mal lo están pasando».

Deja un comentario