30 aniversario: Familias de FANOC participan en el primer café con su director.

Hoy, miércoles 3 de febrero a las 11h se ha realizado el primer Café con el director de FANOC, Raúl Sánchez, donde una docena de familias han podido resolver todas sus dudas sobre las ayudas a las familias numerosas y proponer sugerencias para FANOC. Se trata de una de las actividades organizadas con motivo del 30 aniversario de nuestra asociación.

El encuentro con Raúl Sánchez ha empezado haciendo un repaso de todo lo que actualmente se está trabajando desde la asociación sobre todo de cara a las próximas elecciones del 14 de febrero para poder trasladar a los partidos políticos las reivindicaciones de las familias numerosas. Por este motivo, la entidad ha asistido a todos los encuentros online que organiza «Nueva Economía Forum» con los candidatos de los partidos políticos que se presentan a las elecciones y ha preguntado por las políticas familiares que tienen previstas en sus programas.

También Raul ha expresado la preocupación ante el comentario que hizo el pasado mes de octubre Pablo Iglesias del partido Unidas Podemos, sobre que el título de familia numerosa ya no sea universal y sólo se dé a las familias con las rentas más bajas. Desde la asociación pensamos que la renta no puede ser un requisito para obtener el título de familia numerosa, ya que éste es, como el propio nombre indica de «numerosas», un reconocimiento y apoyo a las familias que tienen mayor número de hijos, al margen del resto de circunstancias que tengan estos hogares u otros, y que se han de tratar y apoyar, en su caso, por una vía diferente.

A continuación, se ha hecho un repaso de todas las luchas que hizo FANOC con la actual crisis del Covid-19, como la rebaja del precio de las mascarillas higiénicas que finalmente se consiguió con la rebaja del IVA. También durante el confinamiento, se pidió que las familias numerosas pudieran ir más de dos personas en el coche para hacer las compras y que todos los niños pudieran disponer de material informático para realizar las clases online cuando las escuelas estaban cerradas. Estas fueron algunas de las reivindicaciones de FANOC, entre muchas otras.

El director de FANOC ha explicado también que se envió en el mes de noviembre una carta a todos los ayuntamientos de Cataluña y ya ha empezado a hacer una ronda de reuniones con algunos de ellos para pedir que las ordenanzas fiscales para 2021 contemplen un mayor apoyo a las familias numerosas y eviten su penalización, por ejemplo, en el IBI; y que las tasas o precios públicos contemplen una reducción en función del número de hijos.

Finalmente, ha habido una ronda de preguntas y sugerencias de los asistentes donde se ha aclarado algunas dudas sobre el mantenimiento del título de familia numerosa y también de la categoría especial en las renovaciones de los títulos; la necesidad de tener la tarjeta europea de familia numerosa para obtener descuentos cuando se viaja al extranjero, que está prevista que esté vigente para este verano de 2021; y el vacío legal que se encuentran muchas veces las familias numerosas reestructuradas con custodia compartida, con el derecho de adquirir los dos padres el título de familia numerosa.

 

 

X