La família Campos Pagès de Cardedeu con cuatro hijos y asociados a FANOC nos explican cómo están viviendo la pandemia del covid19 trabajando los dos padres como médicos.
Somos una familia de 6, mi marido se llama Bieito, y yo Laia. Tenemos 4 hijos preciosos, y creo que muy buenos niños. Arnau es el mayor, tiene 8 años, casi 9 ya, el hermano mayor desde que tenía 3 años, y siempre ha ejercido como tal. Después viene Roi, con 7 años, el más sensible de todos. Y por último los gemelos, Roger y la Iria, de 5 años, los pequeños de la casa, felices a tope! Se quieren los 4 con locura, y se pelean con locura también… jajaja !!! Nosotros somos médicos ambos. Mi marido es cardiólogo, un enamorado de su trabajo, y yo soy anestesióloga, un trabajo que me encanta. Y me encantan los niños y ser madre, tendría más… pero ahora tenemos hijos con treinta largos y a partir de los 40 creo que es demasiado para tener más, aparte de que se debe tener dinerito y tiempo para poder cuidarlos como se merecen.
Uno de los temas estrella que casi siempre hablamos con familias como nosotros es el de la conciliación familiar. Es un aspecto clave y difícil de afrontar en un país como el nuestro, donde las prioridades son otras. Nuestro trabajo no ayuda demasiado. La pandemia del COVID19 de estos últimos meses ha puesto a prueba nuestra capacidad organizativa, cuando tuvimos que hacer filigranas para no dejar a los niños solos en casa. Inicialmente no podía venir nadie en casa a cuidarlos, por el riesgo de contagio… Pero, con ganas y luego con la ayuda de una antigua canguro, salimos bastante bien. De hecho, durante la primera ola de la pandemia era una suerte llegar a casa y poder disfrutar de la magia de los niños, siempre contentos, sin ser conscientes del todo de lo que era el coronavirus, aunque siempre les contábamos un poco lo que estaba pasando en el mundo y en nuestros hospitales. Me acuerdo de una frase de Roger que nunca olvidaré, uno de estos días de llegar a casa después de ver en el hospital todo aquel panorama por el que nadie estaba preparado: «¿Mama, ya habéis matado el coronavirus ?, ¿Cómo lo hacéis?, ¿Lo quemáis o le claváis una lanza ??? »
Más allá del COVID19, la conciliación familiar siempre es un hándicap en las familias como la nuestra. Hay que asumir algunas decisiones difíciles para poder armonizar los aspectos profesionales con el familiar. Personalmente, la decisión más importante ha sido la de pedir una reducción para el cuidado de menores. Siempre tienes que renunciar un poco a cosas del trabajo para disfrutar de estos permisos, y tienes que estar predispuesto y poderlo soportar económicamente, porque evidentemente esto afecta al sueldo. La verdad es que creo que es una de las mejores decisiones que hemos tomado, y nos ha mejorado la calidad de vida a todos. Lástima no haberlo hecho antes, pero no siempre las condiciones laborales te lo permiten.
Después te hablaría de lo bonito que es tener 4 pequeños por casa, en 3 años y medio tuvimos los 4, lo que supuso mucho trabajo de golpe. Encima, los primeros años no teníamos familia cerca, suerte de las canguros y las visitas de los abuelos… siempre con buena cara y con ilusión de poder llevarlo adelante, salud y mucha alegría. También hay momentos duros, de cansancio, de peor humor, pero en general predomina lo positivo y creo que somos una familia que tenemos siempre ganas de hacer cosas y de salir adelante. Nos sentimos afortunados, a pesar de la carga de trabajo, nunca se nos ha sumado ningún problema de salud o de otras cosas.
Laia, Bieito, Arnau, Roi, Roger i Iria
Familia Campos Pagès