A la hora de determinar los parámetros para definir una familia numerosa, suelen surgir numerosas dudas en torno a los casos donde solo hay un tutor a cargo. Ciertas familias, aunque se trate de monoparentales, pueden cumplir con los requisitos y ser consideradas numerosas, para poder así gozar de las ayudas disponibles.
A continuación, vamos a detallar todos los casos en los que una familia monoparental puede ser considerada como familia numerosa,
Una familia monoparental se puede considerar numerosa en los siguientes casos:
- Familia integrada por un padre o madre y tres o más hijos
- Familia integrada por un padre o madre y dos hijos, siempre que al menos uno de los hijos tenga una discapacidad reconocida de al menos el 33% o esté incapacitado para trabajar.
- Familia integrada por un padre o madre y dos hijos, siempre que el progenitor tenga un grado total de invalidez igual o superior al 65% o esté incapacitado para trabajar.
- Padre o madre viudo/a con dos o más hijos.
¿Una madre soltera con dos hijos es familia numerosa?
Una madre soltera con dos hijos o más será considerada como familia numerosa a partir de la nueva resolución del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Esta normativa persigue el objetivo de adecuarse a las nuevas unidades familiares, por lo que considerará como numerosa a la familia que solo cuente con uno de los dos padres, con dos o más menores a su cargo.
Una de las principales razones por las cuales se modificará esta legislación es el alto porcentaje de familias cuyo único progenitor tienen a su madre a la cabeza. El 80% de las familias monoparentales están constituidas por la madre y sus hijos. En este sentido, alrededor de 2 millones de familias españolas están conformadas por la madre como única tutora de sus hijos.
El principal objetivo de reconocer este tipo de familias con dos menores como numerosas es ofrecer ayudas y beneficios fiscales para estos hogares donde resulta más difícil conciliar. Esto se traduce en menos ingresos, por no poder optar a un empleo a jornada completa o con mayores responsabilidades; o en más gastos, tales como en sanidad, educación y ocio.
La Federación Española de Familias Numerosas y sus asociaciones han pedido en este sentido que no se desvirtúe el concepto legal de familia «numerosa», otorgando este título a hogares compostes por solo tres personas (progenitor/a y dos hijos), lo cual no puede ser considerado «numeroso». Por esta razón y otras muchas, que pueden leerse aquí, considera más razonable que se establezca una regulación propia para este tipo de hogares que atienda mejor sus necesidades específicas, que serán diferentes de aquellas problemáticas que vienen dadas para tener un mayor número de miembros.
Además, esta propuesta de ley plantea una prestación por crianza para las familias que se encuentren en riesgo de pobreza. “En el marco de esta ley, debe establecerse “una prestación por crianza con el objetivo de que puedan acceder a ella aquellas familias en riesgo de pobreza que tengan niños y niñas a su cargo”, que no cumplan los requisitos para beneficiarse del ingreso mínimo vital, pero tampoco lleguen a los ingresos necesarios para poder beneficiarse de deducciones por hijos a cargo”, dijo Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales.
Esta medida ya está presente en otros países, como Irlanda, “que ha destacado por su gran capacidad para reducir los índices de pobreza”, ha señalado Belarra. España tiene altos niveles de desigualdad y lidera las tasas de pobreza de la UE. La mayoría de los portavoces parlamentarios han hecho hincapié, precisamente, en las altas cifras de España. La ministra ha afirmado que, “a medio o largo plazo, España tiene que plantearse la posibilidad de tener una prestación universal”, ya que “mientras tener un hijo o una hija siga siendo una sobrecarga económica de este calibre, es difícil que muchas familias” se lo planteen. Y ha asegurado que su ministerio realizará un esfuerzo para “cerrar la brecha con la Unión Europea” en cuanto al gasto en familia e infancia, que en España se sitúa “ligeramente por encima del 1% del PIB”, frente a una media comunitaria “que supera el 2%”.
Esta medida también se aplicará en caso de que la familia monoparental esté con el padre a la cabeza.
Permisos de paternidad o maternidad en familias monoparentales
Otra de las cuestiones que suelen generar dudas es sobre los permisos de paternidad o maternidad en el caso de las familias numerosas monoparentales, que actualmente es de 16 semanas.
Aunque alguna familia monoparental solicitó la ampliación de otras 16 semanas legalmente y se le dio la razón en primera instancia, el Supremo finalmente decretó que no es ampliable en caso de monoparentalidad.
Habrá que continuar trabajando para conseguir más medidas que velan por el bienestar de los menores a cargo de esta madre o padre cabeza de familia y que se encuentran solos.
30 comentarios en «Familia numerosa monoparental: requisitos e información»
Buenos días,
Siendo divorciada y con pensión de manutención a mis hijos por parte del padre, con la nueva ley, ¿seré considerada familia numerosa?
Buenos días Estela,
Si tienes tres hijos, aunque estés separada, se te va a considerar familia numerosa.
Un saludo!!
Buenas tardes
Cuando se prevé que entre en vigor la norma que considera familia numerosa a los monoparentales con dos hijos?
Hola Mª Jesus,
Por ahora no tenemos constancia de esta medida pero en caso de un cambio en la Ley lo comunicaríamos cuanto antes por nuestros canales habituales.
Un saludo!!!
Hola soy familia monoparental pero ha hora mi hijo le han dado un 38% discapacitados tiene algún tipo de hayuda económica?
Hola Esther, la ventajas que se optan con un grado de discapacidad son las siguientes: https://dretssocials.gencat.cat/web/.content/03ambits_tematics/11discapacitat/DEST_columna_dreta/Ventajas_personas_discapacidad.pdf
En caso de tener otro hijo a parte del peque con el grado de discapacidad del 38% también podrías optar al título de FN. Los trámites de solicitud se pueden hacer aquí: https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Titol-de-familia-nombrosa
Un saludo!
Hola,soy padre separado con dos niños menores y otro de 22 años y tengo custodia compartida puedo hacerme el carnet de familia monoparental.
Gracias de antemano
Hola Eduardo,
Al existir custodia compartida, no es posible acceder al título de familia monoparental
Un saludo
Hola, soy viuda y tengo un hijo con discapacidad del 58 por ciento u una hija de 22 años que acaba de terminar sus estudios universitarios. Puedo seguir siendo familia numerosa a pesar de que mi hija ya no estudie?
Hola Montserrat
Si tu hija con 21 años ya no va a seguir estudiando, la familia dejará de ser familia numerosa.
Un cordial saludo!!
Hola! Soy madre de dos varones ( 8 y 13 años) con apellido paterno pero ellos viven conmigo. Soy considerada familia numerosa?
buenos días Paula
Un padre o una madre con dos hijos, solo se considera numerosa en caso de viudedad o discapacidad.
Si el padre de los niños, no te pasa ninguna pensión podrías plantearte obtener el título de familia monoparental. https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Titol-de-familia-monoparental-00003
Un saludo
Hola soy divorciado con dos hijos de 16 y 12 paso pensión de alimentos ( no tengo compartida ) me han concedido la incapacidad absoluta. Puedo solicitar ser familia numerosa,?? el criterio es igual en todas las comunidades, gracias
Buenos días Ismael,
La Ley expone: https://igualtat.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Titol-de-familia-nombrosa?category=76531384-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1
Dos ascendientes con dos hijos/as, sean comunes o no, cuando ambos ascendientes tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 33%, cada uno de ellos o al menos uno de ellos tenga un grado de discapacidad igual o superior al 65% o estén incapacitados para trabajar
Si tus hijos no figuran en otro título de familia numerosa con la madre, podrás pedirlo ya que les pasas una pensión. Puedes iniciar los trámites en https://igualtat.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Titol-de-familia-nombrosa?category=76531384-a82c-11e3-a972-000c29052e2c&moda=1
Un saludo!!
Soy divorciado con 2 hijos y una discapacidad del 39% irreversible. Custodia comoartida. Puedo solicitar el titulo de familia numerosa monoparental?
Buenos dís Miguel
Siento comunicarte que no es posible. Para que cuente la Discapacidad de los padres ha de ser mínimo de un 65% o los dos un mínimo del 33%.
Para acceder al título de monoparental no puede haber custodia compartida
Un cordial saludo
Soy madre soltera con dos hijos menores. Estoy separada por violencia de genero. Vivo con mis dos hijos. El padre me pasa manutención, no siempre, pero me pasa. Me considero familia numerosa? Tengo orden de protección en vigor.
Hola Kasia
Aun no tenemos claros los supuestos que implicará poder acceder al título de familia numerosa siendo padre o madre monoparental.
Cuando tengamos más información al respecto os lo comunicaremos por los canales habituales.
Te recomiendo por ahora que solicites el título de familia monoparental si aun no lo tienes: https://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/Titol-de-familia-monoparental-00003
Un saludo!!
Hola , soy madre sola de un niño de 3 años y madre de otro de 11años en custodia compartida. Tengo titulo monoparental por el pequeño , puedo acceder a numerosa si tengo obligación de aportar dinero por al mayor?
Hola Neya,
Aun no tenemos claros los supuestos que implicará poder acceder al título de familia numerosa siendo padre o madre monoparental.
Cuando tengamos más información al respecto os lo comunicaremos por los canales habituales.
Un saludo!!
Cuando y donde se puede pedir lo de familia numerosa monoparental?
Hola Sandra
Para solicitar el título de familia monoparental puedes iniciar los trámites en: https://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/Titol-de-familia-monoparental-00003
Un cordial saludo!
Buenas noches soy madre soltera con dos hijos, la mayor con apellido paterno y pensión, y el pequeño con mis apellidos. ¿Se me considerará familia numerosa?
Hola Irene, En caso de que finalmente se equipare a las familias monoparentales a las numerosas, primero tendrás que solicitar el título de familia monoparental.
Te dejo el enlace por si en tu situación puedes acceder: https://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/Titol-de-familia-monoparental-00003
Un saludo
Soy viudo tengo 2 hijos uno de 31 años y otro de 23 años,los dos conviven conmigo,con la nueva ley se puede considerar familia numerosa con mi situación
Hola Jesus,
Esta modificación de la ley solo afecta a aquellas familias que en agosto de 2015 tenían el título de familia numerosa en vigor.
Si este no es tu caso, no puedes acceder.
Un saludo!!
Buenas tardes!
Soy divorciada con la patria potestad absoluta de mía dos hijas menores.
¿Tendría la posibilidad de que me reconocieran el título de familia monoparental?
Gracias
Hola Verónica,
Si se aprueba la ley y no percibes una pensión por importe inferior al 61,25% del IRSC (índice de renta de suficiencia de Cataluña) por cada niño, si que podrás acceder.
Un saludo
Con la ley que quieren aprobar con los presupuestos generales del 2023 por la que una familia monoparental con dos hijos a cargo será considerada como familia numerosa, entra una madre separada legalmente con pensión de alimentos y dos hijos a cargo o ha de ser una madre soltera.
Gracias.
Hola María,
Para considerarse monoparental se ha de cumplir:
-No percibir pensión o Percibir una pensión por importe inferior al 61,25% del IRSC (índice de renta de suficiencia de Cataluña) por cada niño.
IRSC 2022: 7.967,73 euros anuales
Un saludo