Entrevista a la familia Domenech-Borrell protagonistas de los anuncios de FANOC

La familia Domènech- Borrell son los protagonistas de la campaña publicitaria de FANOC. Gracias a ellos estamos dando a conocer la asociación y su labor a todas las familias de Cataluña.

Padres de 6 hijos / as

Edades padres: Pep (48) y Mariona (44)

Hijos y edades: Toni (20), Mariuca (16), Giana (13), Teresa (11), Ramon (+) y Pep (5)

Profesiones padres: Pep (P) Informático y Mariona (M) Diseñadora gráfica

Residencia: Terrassa

¿Cómo vivisteis la experiencia de presentaros al casting para los anuncios de FANOC? Fue el primer casting que os presentabais?

(M) Era el 1º casting, sí. A mí personalmente me daba un poco de pereza porque me gusta pasar discretamente, pero tengo una familia llena de artistas a los que les encanta ponerse ante las cámaras. De hecho, me sorprendieron todos los niños con la facilidad y soltura que tenían ante los focos, las preguntas y las cámaras!

(P) Fue muy divertido, una experiencia gratificante. No sabía muy bien a dónde íbamos y qué deberíamos hacer, pero fue muy natural.

– Os ha gustado participar en el rodaje del anuncio, como fue la experiencia?

(M) Nos encantó! Fue una aventura en familia y nos lo pasamos genial. El equipo de rodaje, los creativos, los productores, el maquillador, el estilista, gran parte del equipo de Fanoc que rondaba por allí controlando todo lo que pasaba … todos fueron encantadores y nos hicieron pasar un día «de película «! No nos olvidaremos!

(P) No pensábamos que el montaje sería tan grande, y el grado de profesionalidad de todo el equipo. Lo mejor ha sido ver el resultado final por televisión, he quedado muy satisfecho y, a pesar de no ser profesional, ha quedado muy bien. Está claro que sólo hablo por mí, mis hijos y mi mujer lo «bordan».

¿Cómo viven vuestros hijos / as el hecho de salir en la televisión? Os reconocen por la calle?

(M) A los niños cada día hay alguien que les dice: te he visto en la tele! Profesores, compañeros de escuela, etc … A nosotros cada vez que se emite el anuncio por la TV nos «pita» el teléfono porque hay algún amigo que se queda sorprendido … es muy divertido. Pero lo que más me gusta a mí, es que cuando salgo de casa y me encuentro algún vecino -aunque hay que hace 20 años que lo somos y nunca nos habíamos dicho nada-, me dicen «te he visto en la tele! «y abrimos una nueva amistad.

(M) También es muy divertido cuando nos dicen que intentan hacer en casa todo lo que hacemos nosotros en el anuncio: pasarnos el bote de leche, coger las cucharas que vuelan por los aires, jajaja y que no les sale bien !

(P) Siempre están contentos, y ahora al salir en la TV aún lo están más.

– ¿Os sentís identificados con las escenas de los anuncios? Los niños / as con la ropa heredada, hacer colas para el baño, caos / sincronización durante las comidas …

(M) Si, y tanto! Las colas para los baños son un clásico en casa; tenemos un baño para los niños y otro para las niñas y las colas se hacen cada día en el de las niñas porque tienen trabajo a peinarse y secarse el pelo, claro … con música siempre!

Y en la cocina es cada día igual. No es caos, estamos muy bien sincronizados aunque se nos rompan muchos platos y vasos.

(P) Por supuesto que si! El caos es la normalidad en casa, con orden pero. La ropa va corriendo hijo en hijo, siempre los más pequeños nos lo recuerdan.

– Como familia numerosa, como vivís el día a día con cinco hijos?

(M) Como en el rodaje … una aventura cada día! Nos lo pasamos muy bien todos juntos. Un toque que nos caracteriza a todos los de casa es la creatividad, y esto ayuda a que el aire que respiramos es muy divertido, lo más mínimo aburrido. Por mucho que nos proponemos seguir la rutina de cada día, no hay manera! Cada día es diferente y nos aporta nuevas aventuras para todas las edades.

(P) Yo aparte de corroborar lo que dice la Mariona, destacaría que sólo que nos falte algún hijo, bien porque ha ido con los amigos, o a una fiesta, o dormir fuera de casa, … los echamos de menos mucho. El nervio de uno, las risas de otro, … todos tienen algo especial que SUMA dentro de la familia.

– Cada hijo tiene unas necesidades diferentes, como dáis respuesta a estas necesidades?

(M) Yo creo que la única necesidad que tiene cada hijo es sentirse querido. Esto pienso que se consigue con tiempo y en «poner orejas». Cada día intento escuchar a cada uno de ellos y saber todo de ellos, de sus amigos, de su entorno fuera de casa. Por ejemplo, en los viajes diarios en la escuela, al acompañarlos a las actividades extraescolares, al hacer la compra, … son oportunidades para estar a solas con un hijo y que éste se explique y que yo le escuche. Cada uno es un mundo diferente y me encanta saber todos.

(P) Creo que si das a cada hijo un tiempo especializado con sus inquietudes o intereses ya lo tienes todo arreglado. Todos somos Uno, pero cada uno es especial.

– Tengo entendido que los dos padres venís de familia numerosa también? Esto os ha influenciado para decidir formar la vuestra?

(M) Inconscientemente, pero creo que sí. Yo soy la 7ª de una familia de 10 y siempre he pensado que si mis padres hubieran sido egoístas, yo no estaría aquí. Así que tengo mucho para agradecer a ellos y a la vida! Y qué mejor que tener hijos!

Cuando eres de familia numerosa estás acostumbrado a no tener mucho tiempo para perder, a compartir todo, dejar que los demás sean los primeros y esperar siempre tu turno. La familia es la mejor escuela.

El ambiente en casa y el ruido es lo que más eché de menos cuando me casé: llegar a casa la primera y todo en silencio … no me gustaba nada! Tenía que poner en marcha la TV, poner música, etc … gracias a Dios llenamos la casa muy pronto.

(P) En mi caso somos 3 hermanos, para mí todo es nuevo porque con mis hermanos nos llevamos 4 y 8 años, y creo que es una diferencia de edad demasiado grande para tomar conciencia de familia numerosa. Suerte de Mariona que me ha enseñado a tener paciencia.

– ¿Qué ayudas para familias numerosas echáis en falta?

(M) En la alimentación y los supermercados.

(P) En Ocio, por poner otro cosa. (Cines, hoteles …)

– Repetiríais la experiencia de actuar ante las cámaras ?, ¿qué os ha aportado?

(M) Si, repetiríamos. Todas las aventuras en familia son únicas! No queremos dejar escapar ninguna.

(P) Por supuesto que si, la experiencia ha sido muy bonita.

Deja un comentario