El Síndic exige que las políticas de infancia sean “prioridad de financiación”

Para combatir la pobreza infantil, el Síndic recomienda que se adopten medidas para revertir los recortes, como por ejemplo la recuperación de la ayuda 0-3, y mejorar la configuración de la Renta Garantizada de Ciudadanía, de forma que discrimine positivamente a las familias con niños a cargo.

El ‘Síndic de greuges’, Rafael Ribó, ha exigido este martes que las políticas de infancia sean “una prioridad de financiación” y ha subrayado que no hay “ninguna justificación” para no hacerlo. Así lo ha afirmado en una rueda de prensa para presentar el ’Informe sobre los derechos del niño 2018’ después de entregarlo al presidente del Parlamento, Roger Torrent. El informe muestra que la pobreza infantil tiene un carácter estructural en Cataluña, uno de los territorios europeos con una tasa de riesgo de pobreza más alta entre los menores de 16 años, un 28,5% el 2017 (20,9% de media europea). Entre otras peticiones, el Síndic pide que la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) distinga si los miembros de la unidad familiar son niños para aumentar la prestación.

Para combatir la pobreza infantil, el Síndic recomienda que se adopten medidas para revertir los recortes, como por ejemplo la recuperación de la ayuda 0-3, y mejorar la configuración de la Renta Garantizada de Ciudadanía, de forma que discrimine positivamente a las familias con niños a cargo. El diseño actual de la prestación no distingue si los miembros de la unidad familiar son niños o adolescentes. El informe recoge que, según datos del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, la RGC ha llegado a 26.130 familias y además de 112.000 personas entre titulares y beneficiarias. Por lo que ser refiere concretamente a la población infantil, con datos de septiembre 2018, la renta alcanza 25.643 (casi un 38% de las 68.163 personas más que integran las 27.132 unidades familiares beneficiarias actuales).

Deja un comentario