El hogar, mi refugio.

Estos días de confinamiento han sido una oportunidad para re conectar, descubrir, observar y valorar como es nuestra casa, que nos aporta, qué le falta, cuánto me gusta, como me hace sentir ……

Sin darnos cuenta, hemos compartido y abierto nuestros espacios a través de redes sociales, videoconferencias con familia y amigos, reuniones de trabajo, incluso a charlas o cursos online con gente desconocida. Hemos mostrado nuestra realidad, los rincones que tienen más luz, aquel cuadro que nos gusta, o la librería desordenada.

Hemos vivido otro ritmo, con más vulnerabilidad y conectando desde la parte humana y cotidiana de cada uno. Hemos transformado los espacios comunes para adaptarlos a las nuevas circunstancias y necesidades. El comedor se ha convertido en una sala de fitness, una oficina sin horarios, donde nuestros compañeros o jefes han podido ver a nuestros hijos que se colaban por la pantalla haciendo preguntas o pidiendo algo. También hemos encontrado espacio para emplazar la escuela, zona de juegos, parque de recreo donde hacer construcciones, o cabañas con sábanas, incluso la cocina se ha convertido en un taller de tartas.

Mi espacio dice mucho de quien soy, de cómo estoy, de cómo me siento. Estos días más que nunca han sido un refugio, un lugar que nos ha acogido y transformado, adaptándose a las necesidades de cada uno.

Ahora es el momento de observar cómo está tu casa y como conecta contigo, si quieres hacer algún cambio, si necesita una capa de pintura, una mesa para trabajar, cambiar el mobiliario, incorporar plantas para sentir la naturaleza o conseguir unos espacios más ordenados.

Toma nota de todo y si necesitas que te ayudemos en Inside, Espacios Personalizados somos especialistas en orden y decoración del hogar, estaremos contigo.

Artículo de www.insideespais.es 

-Los socios de FANOC tenéis un 15% de descuento en sus servicios. Toda la información aquí

 

Deja un comentario