El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros un aporte adicional de 100 millones de euros para ayudar a los 1,2 millones de hogares que son consumidores vulnerables, mediante una serie de medidas extraordinarias para que estos hogares puedan hacer frente al gasto energético. Estas medidas están recogidas en el Real Decreto-ley 23/2021, de 26 de octubre, de medidas urgentes en materia de energía para la protección de los consumidores y la introducción de transparencia en los mercados mayorista y minorista de electricidad y gas natural, publicado hoy 27 de octubre en el Boletín Oficial del Estado.
Las medidas extraordinarias se mantendrán hasta el 31 de marzo de 2022, y entre ellas, se incluye el incremento de la bonificación del Bono Social para hogares vulnerables, que pasa del 25% actual al 60% y en el caso de los hogares vulnerables severos, del 40% actual al 70%. Además se amplía hasta esa misma fecha la prohibición de cortes de suministros para consumidores vulnerables. Esta ampliación del descuento se realizará de forma automática las propias comercializadoras.
Los beneficiarios del bono social se han visto afectados por la subida de la luz, puesto que dicho bono está ligado a la subida de los precios en el mercado mayorista al que está indexado la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), tarifa a la que están acogidos todos los consumidores que cuentan con el Bono Social.
También de forma extraordinaria estas familias tendrán un bono térmico de 90 euros por familia para cubrir las necesidades de calefacción. Desde el Ministerio se tiene previsto que pueda estar disponible en diciembre y se transferirán los fondos a las comunidades autónomas, que serán las encargadas de realizar los pagos. Más informacion en la web del Ministerio de Transicion Ecológica y Reto Demográfico aquí.
Cambios en las franjas horarias más baratas del día
Con los cambios en las medidas que se han hecho desde el 15 de septiembre la brecha entre horas caras y baratas se reduce un 19%, hasta los 10 céntimos de media, y casi la mitad de los momentos con la luz más barata de la jornada se sitúan ya fuera de este tramo barato que va desde la medianoche hasta las 08:00 horas. De hecho, las horas ‘baratas’ más repetidas en los últimos 40 días han sido las 16:00 y las 15:00 horas, según los datos publicados por Red Eléctrica.
Esta situación hace imposible a cualquier familia establecer un patrón en su consumo para intentar abaratar una factura que bate récords mes tras mes. Ya no solo basta con programar de forma automática el consumo energético durante las horas nocturnas, ya que cada día es un mundo y las oscilaciones dependen de factores mucho más inestables como la propia meteorología. La única fórmula para conocer el precio eléctrico es consultarlo la noche anterior en la página web de Red Eléctrica o en las distintas aplicaciones que replican sus precios.
- Fuente elmundo.es
7 comentarios en «El Gobierno amplía el descuento del bono social al 60% hasta el 31 de marzo para paliar la subida de la luz»
Muy bueno información, tengo familia numerosa,y descuento de con bono social en facturas pero muy poco,ahora nuevo ley para quienes, como puedo pedir ayuda nueva porfavor,
Hola Saeed mudassar
Como indicamos en la noticia: Esta ampliación del descuento la realizará de forma automática las propias comercializadoras.
Para más información puedes contactar con tu empresa suministradora
Un cordial saludo
Hola.
Soy beneficiario del bono social eléctrico
No he cobrado el bono térmico 2020, 2021 y pronto será el 2022, además del cheque extraordinario.
He escrito a la Generalitat de Catalunya pero las respuestas son muy ambiguas.
Soy el único o nadie lo a cobrado?
Hace poco me han enviado una comunicación que pronto pagarán el 2020 del resto no dicen nada.
Desde el ministerio competente tampoco obtengo una respuesta.
Hola Justo,
Realmente desde la Generalitat van con retraso en relación a este tema.
Ya os reunimos con ellos y están intentando acelerar el tema al máximo.
Si nos llega más información al respecto, lo comunicaremos por las vías de costumbre.
Un saludo!!
Hola.
El 30/12/2021 cobre el 2020.
Del resto la respuesta desde luego me a dejado indignado:
2021 se pagará a lo largo del año
2022 el próximo año (sigue el retraso de un año)
Respecto al pago extraordinario y único de los 90€ de media, los medios lo han explicado mal ya que no existe…
Lo dicho además tendre que pedir disculpas por estar en situación precaria.
De momento otro invierno a pasar frío.
tengo bono de 60 por ciento y mi recibo es de de 125 euros y me quitan 28 euros es corecto gracias
Hola Candela,
Es un poco difícil contestar a la pregunta sin ver la factura, el descuento no se hace en el coste final de la factura, se hace en el consumo y luego se han de añadir todos los impuestos y complementos.
Puedes enviarla a info@fanoc.org
Un cordial saludo