Es el resultado de una encuesta entre más de tres mil familias numerosas realizada por la asociación de familias numerosas de Cataluña (FANOC) desde mediados de marzo a mediados de abril. Ahora los permisos de maternidad o paternidad tienen igual duración independientemente del número de hijos, a excepción de los casos de parto múltiple, que tienen dos semanas más.

En este sentido, la Asociación de Familias Numerosas de Cataluña (FANOC) ha escrito a todos los grupos parlamentarios para pedirles que presenten enmiendas para que se amplíe el permiso por nacimiento a las familias numerosas, tal y como ya se hace para las familias con un parto múltiple, durante la tramitación de la Ley de Familias que el gobierno español acaba de presentar. También para que se mantenga el Título de Familia Numerosa, que esta propuesta de ley propone suprimir.
“En nuestro caso, hay más niños que atender y esta realidad no puede obviarse porque todos tienen necesidades de cuidado, todos los hijos cuentan. Cuando llegas a casa con un recién nacido y tienes más hijos, no puedes olvidarte de ellos y centrarte en el bebé, debes cuidar de todos”, dice Emilia Tarifa, presidenta de FANOC y madre de ocho hijos. La asociación FANOC recuerda que antes de la última reforma las familias numerosas tenían otros cinco días de permiso, que se suprimieron.
En su carta a los grupos parlamentarios, FANOC denuncia una «ofensiva» incomprensible del gobierno español para desmantelar el sistema de protección social a las familias numerosas. La entidad recuerda que se acaba de suprimir desde el 1 de abril la bonificación del 45% que tenían las familias numerosas en las cuotas a la seguridad social por tener un empleado del hogar, recién anunciado la supresión del bono social de energía para todas las familias numerosas, que se les otorgó para no ser penalizadas por su mayor consumo, y que se propone la supresión del actual título de familia numerosa en la nueva Ley de Familias.
Respecto a la supresión del título de familia numerosa que propone el gobierno español a la Ley de Familias, en la que crea un nuevo título llamado de “familias con especiales dificultades para la crianza”, la presidenta de FANOC se muestra totalmente en contra, ya que “no entendemos por qué cancelar una medida que funciona bien; el nuevo título que proponen supone meter en un mismo cajón de sastre todo tipo de situaciones familiares, que en realidad necesitan de soluciones específicas y adaptadas a sus circunstancias. Además deja sin apoyo otras realidades, como las familias monoparentales con un solo niño, o las parejas con uno o dos niños, o con un discapacitado, que también pueden tener dificultades. Por último, nos estigmatiza a las familias numerosas: por tener más hijos ya nos califican de entrada como familias problemáticas”.
Por eso, FANOC pide a los grupos parlamentarios enmendar la Ley de Familias para que se mantenga el título de familia numerosa, y que además se ponga en marcha un título nacional de familia monoparental, con prestaciones adaptadas a sus necesidades específicas.