El 46% de las familias numerosas de Cataluña han tenido que gastar más en extraescolares para poder conciliar durante las vacaciones

Según una encuesta de la Asociación de Familias Numerosas (FANOC), que reclama al Govern más apoyo para estas familias

La encuesta se realizó durante el mes de agosto entre las más de 12.000 familias numerosas miembros de la asociación. Según los resultados, casi la mitad de las familias con tres o más hijos en edad escolar (46,2%) han tenido que buscar actividades extraescolares por la imposibilidad de atender los hijos y al mismo tiempo tener que trabajar, durante sus vacaciones escolares de verano.

Del resto de familias, el 23,9% han tenido que reducir su jornada laboral para poder atender a sus hijos los meses de verano; el 20,5% lo ha solucionado con la ayuda de los abuelos u otros familiares. Y solo el 9,4% ha manifestado que los han dejado solos en casa, gracias a que se ha podido hacer cargo uno de los hermanos mayores.

Según Raul Sanchez, director de FANOC, “las largas vacaciones escolares en verano tienen como consecuencia un mayor gasto de las familias con más niños, lo que ha hecho que casi la mitad nos digan que no han podido hacer este año ningún día de vacaciones fuera de casa”. Para la asociación de familias numerosas, “el problema es que a estos gastos extraordinarios del verano se suman los del comienzo del curso escolar en septiembre (unos 500 euros por hijo), por lo cual estamos viendo un incremento muy grande del número de familias que nos dicen que no llegan a final de mes”. Por este motivo, Sanchez prevé un crecimiento importante durante este final de año de las tasas de pobreza infantil en Cataluña entre las familias numerosas.

FANOC pide al Govern de Cataluña que se recupere la prestación universal mensual por los hijos a cargo entre 0 y 6 años que se daba a las familias numerosas y monoparentales. Esta prestación económica se suprimió en 2011 con la excusa de la crisis y nunca se ha vuelto a recuperar, a pesar de las promesas que se hicieron entonces por parte de los responsables políticos.

Deja un comentario