Día Internacional de las Familias: FANOC pide restablecer en Cataluña la prestación universal por los niños a cargo y que se cumpla la ley en los descuentos para familias numerosas en el transporte

Desde el año 2003 hasta 2011 todas las familias de Cataluña con hijos de 0 a 3 años recibieron una prestación anual por hijo a cargo de unos 650 euros. En el caso de las familias numerosas y monoparentales el importe subía hasta los 745 para todos los niños hasta los 6 años de edad. Esta ayuda que quedó congelada en 2010 y en julio de 2011 se suprimió, dejando una deuda para pagar a miles de hogares, que no se ha finalizado de pagar hasta el 2016, cinco años después.

Desde entonces sólo se ha mantenido una ayuda por nacimiento, y actualmente, condicionada a una renta familiar con unos umbrales muy bajos: por ejemplo, una familia con dos hijos que ingrese más de 16.000 euros brutos al año ya queda fuera la ayuda. Desde la supresión de la ayuda universal por niño las tasas de pobreza infantil han ido creciendo en Cataluña, de manera especialmente grave entre las familias numerosas y monoparentales, tal como han destacado los últimos informes del Síndic de Greuges, Caritas, Save the Children o UNICEF. Según estos informes, actualmente la inversión en políticas de infancia en Cataluña es de tan sólo el 0,9% del PIB, menos de la mitad que la media europea (2,2%).

Para FANOC, es necesario y urgente que se restablezca la ayuda universal que ya existía, y se recupere la inversión en apoyo a las familias. Según su director ejecutivo, Raúl Sánchez, «Hay una ausencia de las políticas familiares en la agenda pública de Cataluña que hace llegar a las familias el mensaje de que tener niños no tiene valor social, y esto es muy grave«. FANOC reclama hacer de Cataluña un país amigable para las familias.

Por otra parte, FANOC ha pedido que se aplique el descuento de familia numerosa en el Aerobús y en el billete para ir al aeropuerto en metro que de momento no se aplica en ninguno de los dos casos.

Según la ley de familia numerosa, en todos los recorridos interurbanos de transporte por carretera o ferrocarril se aplicará un 20% de descuento para las familias numerosas de categoría general y un 50% de descuento para la categoría especial. FANOC considera que tanto en el Aerobús como en el billete para ir al aeropuerto en metro, se debería aplicar estos descuentos. Por este motivo, FANOC escribió hace cuatro meses a los servicios jurídicos del Aerobús para pedir que se aplique este descuento y recibió una respuesta de palabra diciendo que en la renovación del contrato se introduciría esta obligación al adjudicatario. Sin embargo, han pasado unos meses y el descuento sigue sin aplicarse.

Según Raúl Sanchez, director de FANOC: «este descuento es obligatorio por ley y por este motivo FANOC hará las reclamaciones pertinentes para que este descuento se aplique de manera inmediata y también hará las gestiones con la dirección del metro para que se introduzca el descuento en las tarifas para ir al aeropuerto. Son pequeñas cosas que ayudan a construir una cultura para dar apoyo a las familias numerosas «.

Deja un comentario