Muchos son los beneficios que se pueden obtener como familia numerosa, tanto a nivel particular como a una perspectiva más general. Es decir, las ventajas son tanto para cada miembro en cuestiones cotidianas, como precios especiales a la hora de viajar en autobús, como otras referidas a cuestiones impositivas.
En esta oportunidad, vamos a tratar la deducción de impuestos en la declaración de la renta. Al ser familia numerosa, encontramos dos beneficios a los que todo núcleo familiar con estas características puede acceder. Por una parte, el llamado mínimo personal y familiar, y, por otro lado, la deducción ya mencionada, objeto de este artículo.
Requisitos para acceder a la deducción por familia numerosa
Antes de pasar a explicar al detalle la deducción por familia numerosa, vamos a centrarnos en entender quién puede solicitar esta ayuda. Por lo tanto, quienes formen parte de los siguientes grupos pueden beneficiarse de esta medida:
- Familia numerosa o familia numerosa de categoría especial;
- Familia monoparental con dos o más hijos a cargo, siempre y cuando no se perciba una pensión de alimentos;
- Personas con descendiente a cargo con algún grado de discapacidad.
A continuación, pasaremos a detallar las ayudas disponibles para familias numerosas.
¿Cuál es la cuantía de la deducción?
La cuantía de la deducción para familia numerosa de tipo general es de 1200 euros, cifra que se duplica para las familias numerosas de carácter especial. Teniendo en cuenta los grupos explicados líneas más arriba, la cuantía de la deducción queda conformada de la siguiente manera:
- Familia numerosa general: 1200 euros*
- Familia numerosa especial: 2400 euros*
- Familia monoparental con dos hijos: 1200 euros;
- Descendiente con discapacidad: 1200 euros por cada descendiente;
- Ascendiente con discapacidad: 1200 euros por cada ascendiente.
*El importe máximo es de 1.200€ anuales (100€ mensuales) con un incremento del 100% para familias numerosas de categoría especial. A partir del IRPF 2018 por cada uno de los hijos que formen parte de la familia numerosa, que exceda del número mínimo de hijos exigido para que dicha familia haya adquirido la condición de familia numerosa de categoría general o especial, los importes anteriores se pueden incrementar hasta 600€ anuales.
El cobro se puede pedir con el abono anticipado y lo percibirás mensualmente mediante transferencia a la cuenta indicada en la solicitud.
Puede haber más de una persona con derecho a la deducción por la misma familia numerosa. En este caso, el importe se prorrateará entre todas, por partes iguales, salvo que cedáis el derecho a una de ellas que será la que perciba íntegramente el importe de la deducción.
La deducción por familia numerosa es compatible con la desgravación de 1.200 euros por cada descendiente o ascendiente con discapacidad a cargo que, además, dé derecho a aplicar el mínimo personal. En estos casos ambas deducciones se sumarán.
Mínimo familiar en la renta
Por último, vale la pena tratar los mínimos que se aplican de forma directa en el IRPF, lo cual sirve para pagar menos impuestos en la renta. Una familia numerosa sumará los mínimos por cada descendiente y podrá restar 9.100 euros a su base imponible siempre que opte por la declaración conjunta o solo uno de los dos cónyuges tenga derecho a aplicar estos mínimos. En caso contrario, habrá que dividir esa cuantía entre dos.
Hay que recordar que únicamente se puede incluir a los hijos en la renta hasta los 25 años siempre que no tengan rentas superiores a 8.000 euros y no presenten la renta por su cuenta con ingresos de más de 1.600 euros. Solo si acreditan una minusvalía superior al 33% se podrá añadir a los hijos a partir de los 25 años
Estos son algunos de los beneficios a los que se puede acceder siendo familia numerosa. Si tienes alguna pregunta, no dudes de ponerte en contacto con nosotros, que estaremos encantados de ayudarte.
Aparte de la deducción por familia numerosa, puedes acceder según tu situación particular a:
- Desgravaciones en caso de tener un plan de pensiones.
- Desgravación de la vivienda en caso de ser adquirida antes de 2013 o en caso de alquiler si el contrato fue firmado antes de 2015.
- Deducción por maternidad con hijos menores de 3 años.
- Deducción en caso de viudedad cuando ésta se ha producido en 2019, 2020 o 2021.
- Deducción por pensión compensatoria, en caso de divorcio.
- Deducción por rehabilitación de la vivienda habitual.
Guía de recursos para familias numerosas
También os puede interesar la guía de recursos que hemos creado desde la asociación donde encontraréis todos los permisos, ayudas, bonificaciones, etc., para familia numerosas. Podéis verla aquí