Una vez pasado el verano, nuestros hijos e hijas vuelven o se inician en su aventura escolar.
La elección de la guardería, colegio o instituto es un paso de mucha responsabilidad ya que marcará la educación de nuestros hijos de forma importante
Este paso no se puede dejar para el último momento ya que habiendo tanta oferta es importante conocerla para saber cuál encaja mejor con nuestras prioridades y objetivos al respecto.
Es normal que aparezcan dudas e interrogantes durante el procedo, y actualmente los centros educativos ponen a disposición de las familias un gran abanico de herramientas para ayudar a resolverlos.
A continuación, te presentamos algunas claves a tener en cuenta a la hora de escoger uno u otro colegio para la educación de tus hijos.
¿Qué tener en cuenta para elegir colegio de los hijos?
Numerosos son los aspectos a tener en cuenta a la hora de escoger un colegio. Desde aspectos curriculares, geográficos, aspectos relacionados con lo social e incluso con lo económico. Las opciones son de lo más variadas y es imprescindible detenerse un momento para hacer la elección correcta.
En este sentido, te recordamos que no es una elección a la ligera, algo que puede escogerse en un minuto. Para nada, es una situación en la que es obligatorio pararse a analizar las distintas opciones y escoger la que mejor se ajuste a nuestras circunstancias y, sobre todo, a nuestras expectativas y objetivos.
La mayoría de centros organizan jornadas de puertas abiertas, para dar a conocer el proyecto educativo de centro, las instalaciones, los servicios complementarios como el servicio de comedor o cantina, las opciones de extraescolares o el servicio de acogida entre otros. A parte pueden dar a conocer los diferentes proyectos que llevan a cabo como el de inmersión lingüística, robótica o deporte entre infinidad de opciones
Recuerda que este periodo de jornadas abiertas se hace normalmente a principios de año, justo antes de iniciar el periodo de preinscripción.
- Educación pública, privada o concertada
Aunque muchas poblaciones solo disponen de oferta pública, existen centros públicos, privados y concertados. Si tienes claro que quieres optar a una de estas modalidades, el abanico de posibilidades se verá reducida de manera significante y te facilitará el proceso de elección.
Centros de educación pública, se caracterizan por estar gestionados por la administración pública y su acceso es gratuito. Hay que tener en cuenta los posibles criterios de acceso los cuales te pueden dar más puntuación y posibilidades de acceso. Por ejemplo, tener hermanos ya inscritos o tener una necesidad especial te da más puntos o por ser familia numerosa, se obtiene preferencia en caso de empate por puntos de criterio. En estos centros los servicios adicionales (comedor, excursiones, extraescolares…) son de pago.
Centros privados la financiación depende, pura y exclusivamente, de las familias, del alumno matriculado y tienen sus propia metodología a la hora de inscribir alumnos. Estos pueden ser más temáticos y/o especializados en alguna materia o actividad concreta.
Centros concentrados, son establecimientos privados con subvenciones públicas para la educación del segundo ciclo de la Educación Infantil, la Educación Primaria y la ESO, siendo el resto de etapas de carácter privado. Para su acceso se siguen los mismos requisitos que en la escuela pública.
- Enseñanza de otros idiomas
En un mundo tan globalizado como en el que vivimos, el aprendizaje de otros idiomas es algo de suma importancia. En este sentido, escoger un colegio bilingüe o que le den mucha importancia al aprendizaje de otros idiomas, es un aspecto importante a tener en cuenta ya que puede facilitar que los más pequeños tengas más herramientas en el futuro a la hora de enfrentarse al mercado laboral. Además, aprender otro idioma estimula la mente.
Si escogemos un colegio que imparta otros idiomas, también es importante detenerse a analizar el método de enseñanza. En algunos centros, por ejemplo, son profesores nativos los que enseñan el idioma, en otros, hay posibilidades de hacer un viaje de intercambio y en otros se participa en el proyecto Erasmus. Todos estos aspectos son claves para hacer la mejor elección posible.
- Valores, metodología y proyectos
Si hablamos de elecciones cruciales, no podemos dejar de mencionar qué valores queremos inculcarles a nuestros hijos en su educación. Piensa que el colegio es el sitio donde los niños pasan prácticamente el mismo tiempo que en casa, y es allí donde también viven y comparten muchas experiencias.
Los ideales y los valores del colegio pueden ser otro motivo de elección y que estos tengan cierta conexión con los de cada familia, puede ser un plus. Por ejemplo, saber si queremos un colegio laico o religioso, un colegio en sintonía con la naturaleza, o que fomenten o no proyectos sociales, también pueden hacer reducir la lista de escuelas candidatas.
Otro aspecto que puede hacer reducir esta lista. Es la metodología de estudio. Por ejemplo, actualmente hay escuelas que tiene una metodología más tradicional. Y otras escuelas que su metodología va en función de proyectos y casos prácticos y no tanto por exámenes
La comunicación entre escuela y familia también es esencial y no podemos dejar de lado el tipo de protocolos que aplican las escuelas en casos tan a la orden del día como el acoso o el fracaso escolar.
Aquí también os recomendaríamos el conocer la opinión de familias afines que ya tengan escolarizados a sus hijos en el centro que más os interesa
Ubicación
Otro de los puntos, que para algunas familias puede significar mucho, es la distancia de casa al colegio. Para familias en las que los mayores trabajan fuera de casa o en horarios fijos, es necesario contar con un colegio que sea de fácil acceso, ya sea en cercanía como en conexión con el transporte.
Servicios extra (acogida, comedor, actividades extraescolares…)
Por último, los servicios extra también son un gran punto de inflexión a la hora de escoger un colegio. Cada colegio puede presentar ciertas asignaturas o actividades extraescolares de gran interés, y pueden significar un plus en determinados casos. Ya sea por la actividad en concreto o por el horario (mañana, mediodía o tarde) en el que se ofrece.
En definitiva, escoger un colegio para tus hijos no es tarea sencilla, pero no imposible. Te recomendamos tener presente las fechas de preinscripción, las posibles jornadas de puertas abiertas y todos estos aspectos que hemos compartido contigo para poder hacer la mejor elección, aquella que se ajuste a lo que realmente deseas.
Para más información puedes acudir al Departament d’Educació de la Generalitat