Una de las conclusiones a las que se ha llegado esta mañana en el Webinar ¿CÓMO IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR EN 2021?. Las nuevas tecnologías, la seguridad, la especialización y la flexibilidad son los cuatro pilares para la adaptación del sector de turismo familiar en los tiempos que vivimos a causa de la pandemia. El acto online realizado hoy a las 11h ha sido organizado por la Asociación de Familias Numerosas de Cataluña (FANOC) con la colaboración de la empresa DNA turismo y ocio que lleva la dirección técnica del Sello de Turismo Familiar FEFN y ha contado con la asistencia de más de 20 empresas de Cataluña del sector de turismo y ocio.
El acto se inició con Francisco Castillo, Consejero Delegado DNA Turismo y Ocio quién explicó los puntos más relevantes del VIII Estudio de 2020 sobre consumo turístico de las familias, elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas y la consultora DNA, experta en ocio y turismo. También agradeció a las empresas que han apostado por las familias y han sido avaladas por el Sello de Turismo Familiar. Actualmente hay 177 empresas con el Sello en España y un 30% son de Cataluña.
El Estudio sobre consumo turístico de las familias refleja que un 36,60% de las familias declara que la pandemia le ha afectado y que destinarán menos ingresos a viajar, frente a un 44’83% que no se ha visto afectada pero viajará menos para evitar riesgos sanitarios. Solo un 18’87% de las familias encuestadas hará más viajes para ayudar a recuperar el sector. Según ha comentado Francisco Castillo, se prevé que a partir del mes de junio de este año 2021 las familias iniciarán los viajes. Entre estos viajes, muchas familias lo que quieren es reencontrarse con familiares que aún no han podido ver desde hace tiempo.
A continuación, algunas empresas avaladas con el sello de turismo familiar han explicado sus estrategias para 2021:
Eva López, regidora de Turismo del Ayuntamiento de Castelldefels ha explicado que desde la entidad pública la apuesta más importante ha sido el medio ambiente: «Creemos que es muy importante proteger el entorno porque da sensación de seguridad». También ha explicado que para ellos es importante que las entidades públicas colaboren con las empresas de turismo de la zona para que los destinos sean más familiares.
Miguel Ángel Vázquez, técnico de turismo de Castelldefels también ha añadido la importancia que tiene el castillo de este municipio, que después de casi 2 décadas de restauración ya está adecuado para recibir visitas pensadas para familias y niños. Además han creado un museo interactivo y se puede ver fácilmente la historia de la piratería.
Seguidamente Laure Fenech, responsable de marketing España Pierre Vacances ha comentado que desde sus apartamentos resort han vuelto a su esencia inicial de un turismo local y ofrecen a las familias apartamentos totalmente equipados para su confort. También les está funcionando muy bien las ofertas de «last minute».
Carlos Pérez Director de Alannia Resort ha puntualizado que para los campings ha habido una oportunidad con la pandemia, ya que muchas familias se han animado a ir de camping para salir de casa y encontrarse en un entorno seguro al aire libre, encontrando todo lo que necesitan en un mismo lugar. También han creado una aplicación para pedir la comida y que las familias la reciban en sus bungalows y han habilitado unas pulseras para todos los clientes para poder pagar dentro del resort y no tener que utilizar efectivo que es poco seguro.
Joaquín Leal, Director General España Interhome ha explicado que en Interhome han habilitado la opción de poder hacer reservas pequeñas de 2-3 días y se pueden realizar cancelaciones hasta cuatro semanas antes. Asimismo han añadido un seguro de cancelación para todas las reservas.
David Puente Director Comercial de Tuna Tour ha remarcado la importancia de las medidas de seguridad. Un punto que han tenido muy en cuenta en Tuna Tour ya que trabajan con embarcaciones donde el espacio es limitado y por eso, han seguido un protocolo estricto de limpieza para la seguridad tanto de pasajeros como de trabajadores.
Marketa Stverakova Directora de Parc Samà ha comentado que están potenciando el entretenimiento con eventos en colaboración con diversas entidades para que las familias vivan una experiencia más allá de disfrutar del jardín botánico.
Alejandro Fernández de las Peñas Responsable Comercial / Área Corporativa de Educación y Marketing Caixaforum ha informado de las medidas que han de tomar para respetar el aforo limitado en las actividades que organizan desde sus museos. Entre ellas, cuando las familias compran las entradas todo su alrededor se bloquea para que quede vacío y de esta forma la familia puede estar junta y segura. También ha explicado que desde CaixaForum/CosmoCaixa tienen en marcha un proyecto digital que quieren impulsar.
A continuación, Raúl Sánchez, Director ejecutivo de FANOC, ha realizado un repaso de todos los proyectos e iniciativas que está previsto realizar durante 2021 desde la Asociación de Familias Numerosas de Cataluña, como la Big Family Week o la campaña #fanoctestima, y ha animado a las empresas a participar en ellas.
Para finalizar Emilia Tarifa, Presidenta de FANOC, ha manifestado su satisfacción por la celebración de esta jornada, la primera organizada por la asociación con este sector: «Agradezco a todos el interés en realizar y participar en este webinar. Han salido temas muy interesantes, es muy bueno compartir ideas y experiencias de las que todos podemos aprender. Son momentos muy difíciles para el turismo pero hay que ser optimistas en que todo pasará y mientras tanto buscar alternativas y esas medidas que den seguridad a las familias para no tener miedo a seguir haciendo turismo. Esperamos seguir colaborando con todos y poder ayudarnos entre todos«.