14F: Las 141.000 familias numerosas de Cataluña, prácticamente desaparecidas de los programas electorales

A pesar de que las familias numerosas tengan la proporción más grande de niños en riesgo de exclusión social y de la grave crisis de natalidad que sufre Cataluña

Cómo ha destacado el último informe de FOESSA sobre pobreza infantil, la presencia de menores en el hogar incrementa el riesgo de caer en exclusión. En el actual escenario el 21% de los hogares con menores a cargo se encuentran en situación de exclusión (el 16% en los hogares sin menores), y esta cifra se eleva hasta el 28% cuando se trata de un hogar monoparental y al 33% si hablamos de familias numerosas.

Actualmente la Generalitat tiene registradas 141.000 familias en Cataluña con el título oficial de familia numerosa, que corresponde a unos 740.000 catalanes y catalanas que forman parte de una familia numerosa.

Hemos analizado los programas para las elecciones en el Parlamento de Cataluña del próximo 14 de febrero, para saber qué propuestas hacen los candidatos dirigidas a las familias numerosas. Nos hemos basado en los programas electorales recogidos por beteve.cat

Estos son los resultados:

CIUTADANS – Aprobaremos una Ley de Apoyo y Diversidad Familiar adaptada a la realidad de nuestra sociedad y a los diferentes modelos de familia. Contemplaremos medidas de apoyo dirigidas a atender las necesidades específicas de todos los modelos de familia, incluidas aquellas que puedan estar expuestas a situaciones de vulnerabilidad, como por ejemplo las familias numerosas, las monoparentales o las *LGTBI. Extenderemos la consideración de familias numerosas de categoría especial en Cataluña todas aquellas que tengan cuatro o más hijos. La categoría especial no se perderá a pesar de que alguno de los hijos o menores deje de reunir los requisitos exigidos para la concesión de este título. También garantizaremos el reconocimiento como familia numerosa en Cataluña los ascendientes que sean pareja de hecho.

Mira el programa de Ciutadans

JUNTSXCAT –

Ninguna medida específica para las familias numerosas.

Se pueden entender incluidas en esta propuesta: Crearemos un nuevo Plan Integral de Apoyo a las Familias 2022-2025 con nuevas medidas transversales para ser un país con recursos equiparables a los estándares europeos en políticas familiares. Propondremos una nueva Ley de apoyo a las familias para crear un nuevo marco jurídico y de políticas de apoyo, fomento y protección. Como también para favorecer la conciliación, mejorar la calidad de vida y el bienestar, reconocer la pluralidad y diversidad de formas de familia existentes, atender las necesidades específicas de los diferentes modelos de familia e incorporar una perspectiva familiar transversal al conjunto de actuaciones públicas.

Mira el programa de JuntsXCat

PDeCAT

Ninguna medida específica para las familias numerosas.

Mira el programa del PDeCAT

ERC

Ninguna medida específica para las familias numerosas.

Mira el programa d’ERC

PSC

Ninguna medida específica para las familias numerosas.

Mira el programa del PSC

ECP

Ninguna medida específica para las familias numerosas.

Mira el programa de En Comú Podem

CUP-GUANYEM

Cap mesura específica per a les famílies nombroses

Mira el programa de les CUP

PPC

Bonificaciones IRPF. A través de bonificaciones, disminuiremos la carga fiscal sobre familias numerosas, gastos en hogar de niños, libros de texto, aprendizaje extraescolar de lenguas extranjeras, gastos en coberturas sanitarias o incrementar la deducción por el alquiler de vivienda habitual de jóvenes y familias numerosas.

Mira el programa del PPC

VOX

Deduccions concretes per a famílies nombroses.

Mira el programa de VOX

Deja un comentario