El gobierno anuncia una ayuda en forma de vales para comprar libros, material de papelería o mochilas
El gobierno dará un cheque de 100 euros a las familias de los alumnos de primaria para comprar material escolar este verano. La ayuda está destinada a los niños de educación primaria escolarizados en el curso 2023-2024 de centros públicos o concertados. Esto son aproximadamente medio millón de niños, los que ahora cursan desde I5 (el antiguo P5) hasta 5º.
Los que ahora hacen 6º ya no podrán beneficiarse, porque el próximo curso pasarán a secundaria, y no está prevista la ayuda para los estudiantes que ya van al instituto.
Esta ayuda, que ha avanzado RAC1, será universal y, por tanto, la recibirán todas las familias con los hijos escolarizados en estos cursos.
En el debate de política general, el presidente Aragonés planteó una ayuda de 100 euros para las familias de rentas medias y bajas. Tenía que llegar a todos los cursos desde Infantil 3 hasta 4º de ESO, un dinero que, según explicó, debería deducirse en la declaración a la renta, sin hacer ningún trámite adicional.
Ahora, la ayuda queda limitada a los estudiantes de primaria, no llega hasta el próximo curso, pero es universal. La portavoz del gobierno, Patrícia Plaja, ha justificado estos cambios por dos motivos. Uno, la tardanza con la que se aprobaron los presupuestos de la Generalitat. Y el otro, porque los expertos que han asesorado al gobierno han considerado que existía el riesgo de que las familias más necesitadas quedaran excluidas, porque no presentan la declaración de la renta o “no tengan objetivados” los ingresos.
Los vales canjeables se recibirán por correo
La Generalitat ha explicado que los vales se distribuirán por correo postal este verano y se podrán gastar en los comercios adscritos de toda Cataluña para adquirir libros, diccionarios, papelería, material de escritura, calculadoras, mochilas o juegos educativos hasta el 30 de noviembre.
El objetivo de la iniciativa es paliar el incremento de precios y ayudar a atenuar el impacto que está teniendo en las familias.
La escalada de la inflación ha disparado el coste de la vuelta a la escuela. Cuando empezó el curso actual, las familias se encontraron con que había subido el precio del material escolar y los libros de texto, pero también de la ropa y el calzado.
En el caso del papel, el encarecimiento de la materia prima superó el 23 por ciento, aunque tanto establecimientos como editoriales aseguraron que no habían repercutido toda la subida en el consumidor.
Los establecimientos comerciales que estén interesados en participar en esta campaña tendrán que adherirse a una plataforma que acreditará que la actividad económica que llevan a cabo es la apropiada para la finalidad para la que se ha creado la ayuda .
También tendrán que presentar una declaración responsable donde se comprometan a canjear los vales por el material escolar definido y no ningún otro.
El gobierno ha destacado que la ayuda se enmarca en la ley de educación y en el plan de gobierno para esta legislatura, reforzado gracias a la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para el año 2023.
Fuente: ccma.cat