El TSJC estima el recurso de la Asociación de Familias Numerosas FANOC y anula la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona

La Sala de lo Contencioso–administrativo, sección quinta, del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha comunicado hoy a FANOC la sentencia sobre el recurso que interpuso contra la ordenanza con que el Ayuntamiento de Barcelona aprobó la Zona de Bajas Emisiones (ZEB).

Desde FANOC se ha recibido la sentencia con satisfacción. Según Raul Sanchez, su director, “estamos a favor de reducir la contaminación de Barcelona, por supuesto, pero no sin escuchar a los afectados. Se ha hecho justicia a la discriminación a las familias numerosas que había hecho el Ayuntamiento de Barcelona al aprobar la ordenanza que regula ZBE sin escuchar a este colectivo, sin tener en cuenta en absoluto nuestras reclamaciones y necesidades”. Otros colectivos perjudicados, hasta nueve más, pusieron también un recurso contra la ordenanza que regulaba la ZBE, aprobada en 2019 y ahora anulada por el TSJC.

El TSJC, continúa Raul Sanchez, “ha dejado claro que no se puede condicionar la movilidad de las personas a la capacidad económica para adquirir un vehículo nuevo, lo que es mucho más costoso para las familias con más niños. Lo más lamentable es que el Gobierno municipal de Barcelona diga que gobierna para los más vulnerables y después apruebe unas ordenanzas para que solo puedan circular por Barcelona los más ricos, perjudicando a quienes tienen menos recursos”.

Pau Saumell, el abogado que ha llevado todo el recurso de FANOC y padre de familia numerosa, comenta que “el TSJC ha reconocido el grave perjuicio que se ha causado con esta ordenanza a las familias numerosas, entre otros colectivos afectados, por una ordenanza que ha sido toda en su tramitación una chapuza monumental, sin estudios ni informes serios y sin mirar las necesidades de la gente y la vida real de los ciudadanos. Con teorías sin justificar han obligado a tirar a la basura los vehículos que las familias numerosas necesitan, y las ha dejado sin ninguna solución para su movilidad. No todo el mundo tiene la posibilidad de comprarse un coche nuevo de hoy para mañana, y menos las familias numerosas”.

“Desde FANOC pedimos -dice Emilia Tarifa, presidenta de la entidad- que el Ayuntamiento consulte con TODOS los afectados la nueva ordenanza que seguramente se tendrá que volver a hacer, y piense en cómo amortiguar su impacto entre las familias, los colectivos más vulnerables y los profesionales afectados. Esta tendría que ser siempre la manera de hacer de un Ayuntamiento al servicio de sus ciudadanos.”

En Cataluña había a 1 de enero de 2022 casi 141.831 familias numerosas, de las cuales 99.693 son de la provincia de Barcelona

Sobre los efectos de la sentencia es importante saber que:

  • Una vez la sentencia sea firme, y la ordenanza que regula la ZBE sea anulada totalmente, si así se puede deducir de la sentencia se podrá pedir la devolución de todas las sanciones puestas desde su puesta en marcha.
  • Pero como la sentencia no es todavía firme, el Ayuntamiento tiene 30 días para recurrirla, y el Tribunal confirmarla o no. Mientras tanto, la ZBE sigue vigente, se pueden seguir poniendo sanciones. Y las multas se tienen que seguir pagando.

Descarga aqui la sentencia completa

3 comentarios en «El TSJC estima el recurso de la Asociación de Familias Numerosas FANOC y anula la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona»

  1. Hola,
    enhorabuena por la sentencia, pero ¿teneis pensado pedir la ejecución inmediata de la sentencia?, creo que sería coherente con vuestra denuncia y no dar tiempo al ayuntamiento de BCN al recurso de tasación, más teneindo en cuen ta que el ayuntamiento no tuvo tanta consideración con nosotros.
    Saludos.

    Responder
  2. Y en vista del grave perjuicio que supone la vigencia de la Zbe para las familias numerosas y residentes en Barcelona, ¿Van a pedir que sea de aplicación inmediata mientras se espera a la resolución del Supremo, a fin de que no se sigan coartando derechos y perjudicando a los mas desfavorecidos, tal y como indica la sentencia?
    Saludos

    Responder
    • Hola Angel, no nos es posible pedir la ejecución forzosa pues, como la sentencia no es firme y queda pendiente del posible recurso del Ayuntamiento, seguramente deberíamos cubrir una fianza por los perjuicios que se causarían en el caso de que se estimara ese recurso. Por tanto, habrá que esperar al recurso y a la respuesta final del tribunal al mismo.

      Responder

Deja un comentario